18 de noviembre de 2025

curiosidades

Qué significa la luz ABS en el tablero y por qué no debés ignorarla

El ABS es un sistema clave para la seguridad activa del auto y evita que las ruedas se bloqueen en una frenada brusca. Si la luz de advertencia se enciende, puede estar avisando una falla que compromete el control del vehículo. En esta nota explicamos qué significa cada color, cómo funciona el sistema y por qué conviene revisarlo de inmediato.

Qué es el ABS y por qué es tan importante

El ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) es uno de los avances más relevantes en seguridad activa de los últimos 30 años. Su función principal es impedir que las ruedas se bloqueen durante una frenada de emergencia, algo que -sin esta asistencia- puede hacer que el auto patine y pierda trayectoria.

Según datos del Instituto de Seguridad Vial Europeo (ETSC), los sistemas ABS reducen hasta un 30% el riesgo de pérdida de control en frenadas repentinas, especialmente sobre asfalto mojado. Por eso hoy es un elemento obligatorio en la mayoría de los mercados, incluida Sudamérica.

Qué significa la luz de ABS en el tablero

Cuando la luz del ABS se enciende, el vehículo está avisando que el sistema dejó de funcionar correctamente. El auto sigue teniendo frenos, pero pierde la capacidad de evitar el bloqueo de las ruedas.

Un técnico de una red oficial consultado por AutoDataAR explica:

"La luz de ABS no implica que te quedás sin frenos, pero sí que el auto deja de corregir un derrape en una frenada fuerte. Eso aumenta mucho el riesgo de accidente, sobre todo en lluvia".

Ante esta advertencia, los especialistas recomiendan no seguir circulando por mucho tiempo y llevar el vehículo a un diagnóstico cuanto antes.

¿Es peligroso manejar con el ABS dañado?

El nivel de gravedad depende del color de la advertencia:

  • Rojo: indica un fallo severo en el sistema de frenos. Hay que detener el auto cuanto antes.

  • Amarillo: muestra una falla en el ABS. El auto frena, pero sin asistencia antibloqueo. Lo ideal es detenerse pronto y consultar a un mecánico.

  • Verde: solo informa el estado de un sistema y no implica riesgo.

En la mayoría de los modelos, la luz del ABS aparece en amarillo, lo que significa que el módulo detectó un fallo que debe ser atendido sin demora.

Cómo funciona el sistema ABS

El ABS trabaja junto al control de estabilidad del vehículo. Su funcionamiento se basa en sensores ubicados en cada rueda, que detectan su velocidad de giro en tiempo real.

Cuando una rueda está a punto de trabarse, el sistema reactiva y libera la presión de frenado varias veces por segundo. Ese pulso es lo que genera la típica vibración en el pedal, una sensación normal que indica que el sistema está actuando correctamente.

Aunque el ABS permite conservar la trayectoria, puede aumentar ligeramente la distancia de frenado en superficies como ripio o nieve. Por eso es importante mantener una distancia prudente con el vehículo delantero.

Qué hacer si se enciende la luz del ABS

  1. Reducí la velocidad de inmediato.

  2. Evitá frenadas bruscas.

  3. No sigas circulando por largas distancias.

  4. Consultá a un mecánico para un escaneo del sistema.

  5. No desconectes fusibles ni sensores por tu cuenta.

Un diagnóstico temprano puede evitar daños mayores en la bomba del ABS, un componente costoso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1951 correspondiente al día 18/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA