19 de noviembre de 2025
Se presentó la lista oficial de candidatos para los Women's Worldwide Car of the Year (WWCOTY) 2026, el premio global evaluado exclusivamente por periodistas mujeres. Entre los 55 vehículos seleccionados -que abarcan desde compactos eléctricos hasta SUVs y deportivos híbridos- figuran varios modelos ya comercializados en Argentina. La primera fase de votación se cerrará el 13 de enero, mientras que el ganador absoluto se conocerá el 5 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Los Women's Worldwide Car of the Year (WWCOTY), uno de los premios más influyentes de la industria automotriz global, anunciaron oficialmente los 55 vehículos candidatos al galardón 2026. Este reconocimiento destaca no sólo la innovación técnica, sino también cómo cada modelo responde a las nuevas demandas de los usuarios en materia de seguridad, eficiencia, sostenibilidad y tecnología.
El jurado está compuesto por 84 periodistas especializadas del sector automotor, de 54 países, entre ellas las argentinas Guillermina Fossati, Jimena Olazar y Alicia Ryzewski. Según la organización, esta edición refleja "un momento de transformación histórica, marcado por la electrificación y la evolución de los mercados".
13 de enero de 2026: se anunciarán los ganadores por categoría.
5 de marzo de 2026: se revelará el ganador absoluto, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Este formato busca destacar las fortalezas de cada segmento antes de elegir al modelo más destacado del año.

Entre los 55 nominados, varios modelos se comercializan o están próximos a debutar en nuestro país. Entre ellos:
BYD Dolphin Mini / Dolphin Surf
Audi Q3
Audi Q5
Volkswagen Tayron / Taos
Jeep Compass
Toyota Urban Cruiser
Volkswagen T-Roc
MG 4
Nissan Sentra
Nissan Leaf
Toyota 4Runner
También aparecen proyectos globales como el Renault 4 E-Tech, el esperado Honda Prelude híbrido, y SUVs medianos que podrían llegar en los próximos años, como Jaecoo 5, DS Nº8, y Omoda C9.

Según especialistas consultados por AutoDataAR, las principales tendencias entre los nominados son:
Electrificación acelerada: gran presencia de modelos 100% eléctricos (BYD, MG, Renault, Volkswagen) y opciones híbridas enchufables.
SUV como formato dominante: más del 60% de los candidatos pertenecen a segmentos SUV.
Foco en seguridad y asistencia al conductor: la mayoría incorpora paquetes avanzados de ADAS.
Revalorización del diseño y el confort: cada vez más apuntado a usuarios familiares y urbanos.
La analista internacional Claraid Torres destacó: "El WWCOTY no busca sólo al auto más tecnológico, sino al más equilibrado según las necesidades reales de los usuarios. Este año la eficiencia energética y la accesibilidad jugarán un papel clave".
Si bien muchos modelos no están confirmados para nuestro país, la inclusión de vehículos ya presentes en Argentina refuerza el protagonismo local en la región. Además, la participación de periodistas nacionales permite una evaluación alineada con hábitos reales de conducción y uso en nuestras rutas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1952 correspondiente al día 19/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388