27 de noviembre de 2025
El Gran Premio de Qatar 2025 será clave para Franco Colapinto y Alpine. Luego de un fin de semana complicado en Las Vegas, el argentino afrontará en Lusail uno de los circuitos más exigentes del calendario, con calor extremo, curvas de alta velocidad y el último formato Sprint del año. El equipo necesita mostrar señales claras de evolución de cara a 2026 y Colapinto llega preparado para aprovechar una pista donde la confianza puede marcar la diferencia.
El circuito de Lusail nació como sede de MotoGP, pero se ganó un lugar en la Fórmula 1 por ofrecer algo cada vez más escaso: velocidad constante y alta exigencia aerodinámica. Franco Colapinto lo definió como un trazado "de precisión absoluta", donde cualquier error puede costar caro.
Según datos de Alpine, el 65% del tiempo de vuelta se recorre a fondo, mientras que las cargas laterales afectan duramente los neumáticos, al punto que Pirelli limitó su uso a un máximo de 25 vueltas por set.
"Las condiciones en Qatar serán muy diferentes y es clave estar listos desde la primera vuelta. Es el último Sprint del año y queremos darlo todo", anticipó Colapinto.
Colapinto llega a esta cita tras una carrera compleja y desgastante en Las Vegas. Las bajas temperaturas, la lluvia intermitente y el caos del sábado condicionaron todo el fin de semana. Aunque logró avanzar a Q2 bajo condiciones adversas, el golpe en la curva 1 durante la largada complicó su rendimiento.
"Hubo mucho para aprender. Analizaremos todo antes de Qatar para aprovechar las dos últimas fechas", señaló el piloto argentino.
Dentro de Alpine no hay frustración, pero sí urgencia: necesitan cerrar el año con señales claras de mejora.
Lusail exige un auto estable en curvas largas y capaz de evitar el sobrecalentamiento de los neumáticos traseros, un punto débil del A525 durante la temporada.
El modelo se mostró competitivo en vueltas rápidas, pero sufre en tandas más extensas, especialmente con altas temperaturas. Colapinto necesitará adaptación rápida por el formato Sprint, que reduce el margen para corregir errores.
Si el auto acompaña mínimamente, Qatar puede resultar favorable para su estilo de manejo: rápido, fluido y confiado. La prioridad del fin de semana no solo será sumar puntos, sino demostrar evolución de cara a 2026, año clave para su consolidación en Fórmula 1.

Exigencia aerodinámica y altas temperaturas.
Último Sprint del año: menos tiempo para pruebas, más presión desde el inicio.
Neumáticos limitados por desgaste extremo.
Alpine necesita consistencia, no solo velocidad.

Viernes 28/11 - Práctica Libre 1: 10.30 a 11.30
Viernes 28/11 - Clasificación Sprint: 14.30 a 15.14
Sábado 29/11 - Sprint: 11.00 a 12.00
Sábado 29/11 - Clasificación: 15.00 a 16.00
Domingo 30/11 - Carrera: 13.00
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1961 correspondiente al día 28/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388