28 de noviembre de 2025

criticas

Ford Territory Trend Hybrid: una SUV china renovada que convence... pero con luces largas y sombras

La versión híbrida de la SUV China de Ford llega en un momento de alta demanda por vehículos electrificados. La Territory Hybrid ofrece confort, espacio y etiqueta híbrida, con un balance atractivo entre equipamiento de confort y eficiencia. Sin embargo, la elección de algunas piezas, la ausencia de ciertos sistemas de asistencia y algunas decisiones de configuración invitan a quienes buscan seguridad y rendimiento exigente a reflexionar antes de subirse. Esta crítica detalla lo mejor y lo que podría dejar con gusto a poco.

¿Qué ofrece la Territory Hybrid y qué cambió respecto de sus hermanas nafteras?

La Ford Territory Trend Hybrid 2025 retoma la base de la Territory (código CX743MCA) en su generación más reciente, e incorpora un sistema híbrido que combina un motor 1.5 turbo de ciclo Miller con un impulsor eléctrico y una caja DHT de dos relaciones. Según los datos de la marca, el sistema arroja 245 CV combinados y 545 Nm de torque máximo, lo que le da a la SUV un empuje vigoroso en ciudad y ruta.

Desde el punto de vista de equipamiento y confort, la versión Trend incorpora elementos de gama media-alta: llantas de 18 pulgadas, tapizados con cuero ecológico, climatizador bizona, techo panorámico, buen nivel de terminaciones interiores y conectividad moderna. Todo eso la ubica un escalón por encima de muchas SUV "mercosur" convencionales, incluso por encima de varias competidoras de marcas más tradicionales.

Además, su llegada coincide con un momento donde los híbridos o SUV con eficiencia energética atraen a muchos compradores, lo que le da un plus en atractivo.

Lo mejor: prestaciones, espacio y confort a buen precio

La combinación del motor turbo + eléctrico entrega un nivel de performance destacable: reacciones firmes en ciudad, buena respuesta en ruta y una conducción flexible que permite alternar entre eficiencia y potencia. Esto es un punto a favor para quien busca versatilidad sin resignar dinamismo.

El interior está bien logrado: materiales de calidad, tapizados cuidados, presentación moderna y comodidad para cinco pasajeros. El baúl y el espacio interior, comparables a SUVs de segmentos superiores, son una fortaleza particularmente valorada por quienes priorizan practicidad familiar.

El equipamiento general -climatizador bizona, techo panorámico, confort de marcha, interior bien terminado- posiciona a esta versión como una opción equilibrada entre lo funcional, lo estético y lo moderno dentro del rango de SUVs asiáticas disponibles en Argentina.

Lo que preocupa: seguridad incompleta y decisiones controvertidas

Donde la Territory Trend Hybrid muestra sus principales grietas es en materia de seguridad activa y asistencias de conducción. A pesar de incluir los elementos básicos -seis airbags, ESP, control de tracción-, Ford decidió no incorporar funciones avanzadas del paquete Co-Pilot 360, como cámara 360°, frenado autónomo de emergencia y asistencias a la conducción.

Para una SUV de su tamaño y público objetivo -familias, viajes, uso urbano y ruta-, esa omisión resulta llamativa. En un contexto donde muchos competidores sí incorporan ADAS de serie, la elección de minimizar esos ítems puede jugar en contra en percepción de seguridad.

Además, aunque los valores de potencia y torque aparecen prometedores en papel, diversos especialistas advierten que en sistemas híbridos la potencia combinada no siempre se traduce en eficiencia real si no se optimiza adecuadamente la gestión energética.

¿Vale la pena?

La Ford Territory Trend Hybrid representa una de las apuestas más interesantes de SUV híbridas accesibles del mercado argentino: buen espacio interior, confort notable, motorización híbrida con prestaciones atractivas y un equipamiento de confort bien calibrado. Para quienes buscan una SUV versátil para ciudad, ruta y familia, puede ser una opción válida.

No obstante, la elección de prescindir de asistencias de conducción modernas y algunos recortes de equipamiento respecto de versiones tope dejan una sensación de oportunidad desaprovechada. En un mercado cada vez más demandante en seguridad y confiabilidad estructural, esas ausencias son difíciles de justificar.

En definitiva: la Territory Hybrid convence en muchos aspectos, pero quienes priorizan seguridad y longevidad podrían dudar antes de subirse.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1961 correspondiente al día 28/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA