27 de junio de 2025
Renault dio un paso clave en su estrategia regional al comenzar la producción de pre-serie de su nueva pickup en la Fábrica Santa Isabel, Córdoba. El proyecto, que forma parte del International Game Plan 2027 y recibió una inversión de 350 millones de dólares, apunta a fabricar unas 65.000 unidades al año, la mayoría destinadas a la exportación. Aunque aún no se conoce el nombre definitivo, el modelo está basado en el concept Niagara y contará con motorizaciones modernas, incluso híbridas.
Renault Argentina inició oficialmente la producción de su futura pickup mediana en la histórica planta de Santa Isabel. Se trata de un modelo totalmente nuevo que, por ahora, es conocido como parte del "Proyecto Niágara", y que promete convertirse en una de las grandes apuestas industriales del Rombo en la región.
Durante la semana pasada, según informó CarsDrive, salieron de línea las primeras cuatro unidades de pre-serie, que serán utilizadas para ensayos en Brasil. Se prevé que durante todo 2025 se mantenga una producción limitada, de unas tres unidades por semana, a fin de realizar los ajustes necesarios en el proceso industrial antes del lanzamiento oficial.
Esta nueva pickup forma parte del International Game Plan 2027, la estrategia global de Renault para mercados emergentes. En Sudamérica, esta hoja de ruta ya dio lugar al Kardian (segmento B) y pronto sumará al Boreal (segmento C), ambos fabricados en Brasil.
En el caso de la pickup, su desarrollo implicó una inversión de USD 350 millones exclusivamente para modernizar la planta cordobesa, que será el único centro de producción mundial de este modelo, como ocurrió décadas atrás con el Torino.
El nuevo modelo se construirá sobre la plataforma modular RGMP, que permite una gran flexibilidad:
Longitud total de entre 4 y 5 metros
Cuatro posibles distancias entre ejes (2,60 a 3 m)
Módulos traseros de distintas dimensiones
Configuraciones con motores de combustión, GLP, flex fuel, 48V mild hybrid e híbridos completos
Tracción delantera o integral
Si bien Renault no dio detalles técnicos oficiales, fuentes del sector revelaron que ya hay luz verde para producir una versión híbrida de la nueva pickup.
La mecánica estaría basada en el ya conocido motor 1.3 turbo de 163 CV y 270 Nm, usado en modelos como Duster y Oroch, con opciones de tracción simple o integral y caja CVT o manual.
De acuerdo con Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina:
El 65-70% de la producción será destinada a la exportación, principalmente a Latinoamérica
No reemplazará a la Oroch, sino que ambas convivirán en la gama
El objetivo es alcanzar una producción anual de 65.000 unidades
El modelo se fabricará únicamente en Argentina
El inicio de la producción en serie está previsto para 2026, y mientras tanto, la planta continúa en un período de confidencialidad hasta el segundo semestre de 2025, debido al desarrollo del proyecto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1827 correspondiente al día 17/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388