16 de julio de 2025
En Argentina, circular sin matafuegos o con uno vencido puede costarte una multa de hasta $20.000. Aunque las automotrices no están obligadas a incluirlo, el conductor sí lo está. En esta nota, te contamos qué tipo de matafuegos necesitás según tu vehículo, cómo saber si está vencido, cuánto cuesta recargarlo y cuál es su correcta ubicación para que no corras riesgos ni sanciones.
Sí. Según la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, todos los autos particulares deben llevar un matafuegos habilitado, recargado y correctamente fijado dentro del habitáculo. La ausencia, vencimiento o mala sujeción del extintor puede derivar en una multa de entre 30 y 100 unidades fijas (UF).
Todo depende del tipo de vehículo y su peso:
Autos y camionetas livianas (hasta 1.500 kg - categorías M1 y N1): deben llevar un matafuegos de 1 kg con potencial extintor 3B e indicador de presión de carga.
Vehículos de hasta 3.500 kg o con hasta 9 pasajeros (M1, N1, M2): necesitan un matafuegos de 2,5 kg, con potencial extintor 5B y también con manómetro.
Todos deben cumplir con normas IRAM y estar en buen estado, con carga vigente.
La carga del matafuegos vence al año desde su última verificación. Debe tener una oblea visible con la fecha de vencimiento. Si no tiene oblea, se considera vencido.
El precio puede variar según la zona y el tipo de recarga. En el AMBA, los valores van desde $1.500 a $3.000 por una recarga estándar. En algunos locales incluso se ofrece canje: dejás el tuyo vencido y te entregan uno cargado con un año de vigencia.
Debe estar dentro del habitáculo, al alcance del conductor (excepto los de más de 1 kg).
Se debe fijar en un soporte metálico, resistente a colisiones o vuelcos.
Está prohibido el uso de abrazaderas elásticas para sujetarlo.
No se puede fijar sobre los parantes del techo ni en lugares donde pueda representar un riesgo ante un impacto.
Para la ley, tener uno vencido es lo mismo que no tenerlo. Y eso se sanciona con multas que van desde 30 a 100 unidades fijas.
En Provincia de Buenos Aires, la UF (unidad fija) cuesta $204,40 (valor estimado a febrero de 2023).
Por lo tanto, la multa puede llegar hasta $20.440.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1827 correspondiente al día 17/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388