25 de octubre de 2024

criticas

Alfa Romeo Tonale, una promesa que quedó a medio camino

Sin embargo, tras manejar la versión MildHybrid en un recorrido limitado, se puede decir que este modelo parece más una apuesta tímida que una reinvención innovadora.

Un diseño que promete, pero no termina de cumplir

La Tonale MHEV tiene la impronta estética de Alfa Romeo, eso es innegable. Su diseño, sin embargo, parece haber sido más una jugada segura que una propuesta audaz. Si bien mantiene ese "algo" que hace que uno reconozca a simple vista a un Alfa Romeo, no se destaca como un vehículo que marque tendencia o que proponga algo nuevo. La frase "podría haber sido mucho más" ronda constantemente en la mente al observarla. No sorprende ni genera ese impacto que otras SUVs en el mercado ya están ofreciendo en este segmento.

Una experiencia de conducción sin sabor

Pasando al manejo, el recorrido de 150 kilómetros apenas permitió explorar algunas de sus características, pero las impresiones iniciales son claras: el sistema MildHybrid entrega una potencia de 160 CV y 240 Nm, apoyado por un pequeño motor eléctrico. Esta combinación parece interesante sobre el papel, pero en la práctica el "momento eléctrico" es apenas perceptible y rápidamente se acopla el motor a combustión. Se siente, en general, un auto más apto para la ciudad que para un verdadero uso mixto, y el sistema híbrido parece más una formalidad que una ventaja funcional.

La transmisión de siete marchas y doble embrague se comporta bien en situaciones de baja demanda, pero en el recorrido no se pudo experimentar aceleraciones o un manejo realmente deportivo. Para un vehículo que pretende ser un "compacto premium", se echa de menos una respuesta más convincente.


Interior cómodo pero con fallas de diseño

El interior tiene detalles de calidad, como las levas en aluminio y un tablero 100% digital de 12.3 pulgadas. Sin embargo, el espacio es limitado en la posición del conductor, especialmente para personas altas. La opción de bajar el asiento se queda corta, obligando a reclinar el respaldo para evitar que el techo roce la cabeza, una solución que parece impropia de un vehículo de su categoría y precio.

Los modos de conducción DNA permiten adaptar la respuesta del vehículo, pero los cambios en el modo Dynamic no alcanzan para generar una experiencia deportiva auténtica. El modo Advanced, pensado para suelos con menor adherencia, se agradece, pero no es suficiente para una SUV que busca posicionarse en un mercado tan competitivo.


En conclusión

El Alfa Romeo Tonale deja una sensación de promesa incumplida. Con un diseño que no innova, un rendimiento hibrido apenas funcional, y ciertos detalles interiores que evidencian falta de atención en el diseño, se queda corto frente a otras opciones del segmento. Esta SUV está bien, pero en un mercado saturado de opciones, el "bien" no es suficiente. Para los fieles de la marca, el Tonale representa un Alfa que cumple, pero que también desafía a soñar con un modelo que pueda realmente sorprender y establecer un nuevo estándar en su categoría.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1889 correspondiente al día 17/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA