4 de septiembre de 2025
La durabilidad de las baterías es una de las dudas más frecuentes entre quienes evalúan comprar un auto eléctrico. Un nuevo estudio sobre modelos de Tesla, Hyundai, Kia, BYD y otras marcas demostró que la pérdida de capacidad es mucho menor de lo que se cree: incluso con más de 120.000 km recorridos, la mayoría de los vehículos mantiene más del 90% de su autonomía.
Desde su llegada al mercado, los autos eléctricos generaron debates en torno a dos puntos clave:
Su durabilidad mecánica frente a los motores a combustión.
La vida útil de la batería, similar a lo que ocurre con los celulares.
Aunque ya existen ejemplos de vehículos con más de 500.000 km que siguen funcionando, todavía muchos usuarios dudan de cuánta autonomía pierden con los años y el uso intensivo.
La empresa Pickles Auction House analizó 250 vehículos eléctricos de marcas como Tesla, Hyundai, Kia, BYD, Polestar, Nissan y MG. El trabajo se centró en dos factores: kilometraje acumulado y antigüedad del vehículo.
0 a 20.000 km: 98,2% de capacidad.
20.000 a 40.000 km: 95,7%.
40.000 a 80.000 km: 94,5%.
Más de 120.000 km: 90,1%.
En promedio, un auto eléctrico con más de 120.000 km pierde apenas un 10% de su batería.
0 a 2 años: 97,2% de capacidad.
2 a 4 años: 95,6%.
Más de 4 años: 93,7%.
Es decir, aun después de varios años de uso, la degradación es moderada y no compromete de forma crítica la autonomía.
Tesla: más de 2 años y 42.000 km ? 93,3% de batería.
Hyundai: más de 3 años y 29.000 km ? 99,3%.
BYD: más de 1 año y 16.000 km ? 98,6%.
Estos datos muestran que la tecnología de baterías ha avanzado al punto de ofrecer confiabilidad a largo plazo, algo que desarma el mito de que los eléctricos "envejecen rápido".
En nuestro país, los autos eléctricos todavía son un segmento de nicho y muchas de estas marcas no están presentes. Sin embargo, los resultados son una referencia clave para quienes consideran sumarse a la movilidad eléctrica.
Según especialistas del sector, "la degradación de la batería no debería ser un obstáculo para la adopción de los eléctricos en Argentina. La mayor barrera sigue siendo el precio y la infraestructura de carga".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1889 correspondiente al día 17/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388