2 de julio de 2025
El SUV compacto más vendido de Chevrolet se prepara para una renovación clave. Desde Brasil, la marca del moño reveló imágenes y un video teaser que anticipan el restyling del Tracker 2025, con modificaciones en el diseño exterior, mejoras en conectividad, una doble pantalla interior, y más eficiencia mecánica gracias a la incorporación de inyección directa en sus motores. ¿Cuándo llega a la Argentina? Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.
Luego de varias filtraciones, Chevrolet oficializó en Brasil la producción del restyling del Tracker, su SUV del segmento B. Y si bien todavía no está a la venta, la marca ya mostró una primera imagen y un video teaser que revelan buena parte de las novedades que también veremos muy pronto en el mercado argentino.
El nuevo Tracker 2025 presenta un frontal más robusto y moderno, con los siguientes cambios confirmados:
Luces divididas: DRL superiores y ópticas principales más abajo
Aplique cromado extendido bajo las luces
Paragolpes renovado con falsas entradas de aire
Antinieblas reubicados
Detalles en negro y gris mate en la parte baja
En el lateral, la única modificación visible son las nuevas llantas de aleación, mientras que en la parte trasera se destacan las ópticas con fondo negro como principal diferencia visual.
El video de la marca también muestra el interior actualizado, que incorporará la doble pantalla flotante estilo "panel integrado" ya vista en modelos como la Spin y la S10. Si bien Chevrolet no informó las dimensiones exactas, se espera que incluya un instrumental digital y central multimedia conectada, con diseño moderno y mayor funcionalidad.
La variante RS continuará dentro de la gama del Tracker. Esta versión se distingue por sumar:
Detalles exteriores en negro piano
Llantas negras exclusivas
Costuras rojas en asientos, puertas y tablero
Toques deportivos que apuntan a un público más joven
En Brasil, el nuevo Tracker ofrece dos motores turbo de tres cilindros, ambos actualizados con inyección directa, lo que mejora el consumo y aumenta la potencia:
1.0 Turbo: 117 CV y 180 Nm (gana 1 CV y 20 Nm)
1.2 Turbo: 139 CV y 220 Nm (gana 7 CV y 30 Nm)
En Argentina, actualmente solo se comercializa el 1.2 turbo, asociado a una caja manual de 5 marchas o automática de 6. Por ahora no hay indicios de que llegue el 1.0, pero las mejoras podrían replicarse.
Aunque las primeras unidades del nuevo Tracker se están produciendo en Brasil, el video oficial muestra también imágenes de la planta de General Alvear (Santa Fe), lo que confirma que Chevrolet ya está preparando la producción local del restyling para el mercado argentino.
¿Cuándo llega al país? Aunque la fecha exacta no fue confirmada, Chevrolet ya anticipó que el nuevo Tracker "está llegando", por lo que se espera su lanzamiento en Argentina antes de fin de año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1815 correspondiente al día 05/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388