7 de julio de 2025

curiosidades

Cómo ajustar los espejos retrovisores para evitar accidentes: el paso a paso

El mal ajuste de los espejos retrovisores es una de las causas silenciosas de muchos accidentes de tránsito. Ya sea en ciudad, ruta o autopista, ver bien lo que sucede a nuestro alrededor es clave para tomar decisiones correctas al volante. En esta nota, te explicamos cómo calibrarlos paso a paso, cómo detectar la "zona segura" para hacer maniobras y qué otros hábitos visuales deberías incorporar para manejar con mayor seguridad.

Ajuste correcto de los retrovisores: el primer paso para evitar accidentes viales

Manejar en calles o autopistas con tránsito intenso requiere algo más que habilidad: necesitás tener una visión completa del entorno. Y en ese punto, los espejos retrovisores cumplen un rol clave. Mal posicionados, pueden ocultar autos, motos o peatones y dejarte sin margen de reacción.

Te contamos cómo colocarlos correctamente, qué errores evitar y qué otros detalles tener en cuenta para reducir el riesgo de accidentes, incluso si el error lo comete otro.

Cómo ajustar los espejos laterales de forma efectiva

Para eliminar los puntos ciegos y mejorar el campo de visión:

  • Retrovisor izquierdo (lado conductor): desde tu posición de manejo, ubicá la manija de la puerta trasera izquierda en la esquina inferior derecha del espejo. Ajustá hasta lograr esa vista.

  • Retrovisor derecho (lado acompañante): el proceso es similar, pero en este caso, la manija debe quedar en la esquina inferior izquierda del espejo.

Este ajuste permite ver bien los carriles laterales sin necesidad de girar el cuerpo. A su vez, reduce la superposición entre lo que muestra el retrovisor interior y los espejos laterales.

El espejo retrovisor, fundamental a la hora de conducir. (Foto: Freepik).

¿Cuándo es seguro cambiar de carril? La clave está en la "zona segura"

Un truco visual muy útil: imaginá que dividís el espejo izquierdo en dos mitades verticales.

  • Si el auto que viene detrás está en la mitad izquierda del espejo, no es seguro cambiarte de carril: podría estar en tu punto ciego.

  • Si está en la mitad derecha, el cambio es más seguro, siempre y cuando señales previamente con luces de giro y mires de reojo por encima del hombro.

Este simple truco ayuda a tomar decisiones más rápidas y seguras al momento de sobrepasar o cambiar de carril, sobre todo en rutas o autopistas.

La zona

El espejo interior: no subestimes su importancia

El espejo retrovisor del centro también debe estar perfectamente alineado con el vidrio trasero. Es fundamental para:

  • Ver si algún vehículo se acerca rápido por detrás

  • Detectar maniobras de sobrepaso

  • Anticipar frenadas o cambios de carril ajenos

Un error muy común es cargar objetos hasta el tope del baúl, bloqueando la luneta. Eso reduce el campo de visión y elimina por completo la utilidad del espejo central.

Mirá más allá del auto de adelante

Además de los espejos, hay un hábito visual clave: mirar hacia el horizonte, no al paragolpes del auto que tenés adelante.

¿Por qué? Porque:

  • Si observás que varios autos más adelante están frenando, podés anticipar la maniobra y frenar antes, evitando un choque en cadena.

  • Si solo reaccionás cuando frena el vehículo de adelante, el tiempo de reacción es menor y las chances de colisión aumentan.

Esto es especialmente importante en autopistas, donde la velocidad es alta y cada segundo cuenta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1872 correspondiente al día 31/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA