27 de noviembre de 2025
En un mercado donde las pickups lideran las ventas desde hace años, la oferta se diversificó y hoy conviven opciones compactas, medianas y full size. Definir el propósito de uso, analizar la potencia, la seguridad, la tecnología, el confort y la red de postventa resulta clave para tomar una decisión acertada. A continuación, una guía práctica con los 5 factores esenciales para elegir la camioneta adecuada en Argentina.
Las camionetas se consolidaron como uno de los vehículos más elegidos en el país, ya sea por su versatilidad, beneficios impositivos o capacidades todo terreno. En los últimos años, tres modelos se mantuvieron entre los diez cero kilómetro más vendidos, lo que impulsó a las marcas a ampliar su oferta y competir en nuevos segmentos.
Mientras las medianas lideran el mercado, las pickups compactas ganan terreno, y el segmento full size está en plena expansión, con referentes como RAM 1500, Ford F-150 y Chevrolet Silverado.
El primer paso para elegir una pickup es determinar para qué la vas a usar. Según especialistas del sector, "el tipo de uso ayuda a descartar rápidamente opciones que no se adaptan a tu necesidad".
Trabajo pesado: mejor optar por una pickup mediana o full size, con mayor capacidad de carga y remolque.
Ciudad o uso cotidiano: una pickup compacta puede ofrecer mejor manejabilidad.
Uso mixto o aventura: conviene buscar versiones con tracción 4x4, despeje elevado y neumáticos adecuados.
En el segmento de compactas, las principales propuestas provienen de Chevrolet, FIAT, RAM y próximamente se sumará el reemplazo de la Renault Oroch. Un caso destacado es la Ford Maverick, disponible en tres variantes con enfoques distintos:
XLT: pensada para trabajos ligeros.
Lariat Híbrida: orientada al confort.
Tremor: diseñada para un uso recreativo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/02/511402.jpg)
Para quienes buscan rendimiento y fiabilidad, resulta clave conocer la capacidad de carga y de remolque, junto con datos técnicos como torque, potencia y sistema de tracción.
Si bien las full size suelen ofrecer mayores prestaciones, muchas marcas adaptaron este tipo de vehículos a un enfoque más premium. Por ejemplo, la gama Ford Ranger abarca desde versiones enfocadas en el trabajo hasta la deportiva Raptor, creada para uso off-road extremo.

Las pickups actuales integran tecnologías avanzadas que facilitan el manejo y mejoran la seguridad.
Funciones destacadas:
Cámaras 360°
Control de crucero off-road (Trail Control en Ford)
Diversos modos de conducción
Gestión de flotas desde aplicaciones móviles
Conectividad con Apple CarPlay y Android Auto
ADAS: frenado autónomo, asistente de carril, detector de punto ciego y control crucero adaptativo
El diseño es importante, pero debe ir acompañado de comodidad y practicidad según su uso.
Uso familiar: espacio en las plazas traseras, puertos USB y climatizador.
Trabajo: capacidad de carga, resistencia de materiales y ganchos de sujeción.
Aventura: neumáticos off-road, buen despeje, protectores inferiores y materiales fáciles de limpiar.

Contar con una amplia red de concesionarios y servicio técnico especializado es fundamental en Argentina. Cuantos más puntos de atención haya a nivel nacional, más fácil será acceder a repuestos originales, asistencia rápida y mantenimiento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1961 correspondiente al día 28/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388