4 de octubre de 2024
Visitar la planta de Lifan en Chongquing me permitió conocer cómo la industria automotriz china evoluciona a saltos, cambiando radicalmente de un modelo a otro sin seguir una línea directa. Esa evolución, que es veloz pero también provoca que los autos envejezcan rápido, es la que noto en el DFSK Glory 580 CVT, un SUV que combina diseño llamativo, múltiples funcionalidades y un precio competitivo en el mercado argentino. Sin embargo, ¿está realmente a la altura de las expectativas y de sus competidores?
Hace casi exactamente siete años, tuve la oportunidad de viajar a China con la marca Lifan para visitar su planta en Chongquing. No sólo fue una visita a la parte industrial, sino que también nos invitaron a explorar su museo y el área de desarrollo, donde, por razones de confidencialidad, no pudimos tomar fotos. Sin embargo, lo que vimos allí fue suficiente para entender la particular evolución de la industria automotriz china. Una de las principales conclusiones que saqué es que la industria no evoluciona de una generación a otra del mismo modelo de manera secuencial, sino que da saltos importantes entre modelos, sin importar a qué segmento pertenecen. Por ejemplo, un nuevo SUV puede tener una evolución significativa respecto al sedán más reciente de la marca. Esta metodología, aunque innovadora, también provoca que los modelos envejezcan rápidamente.
Esta introducción es esencial para entender muchas de las impresiones que voy a compartir a continuación sobre el DFSK Glory 580 CVT, un SUV de tres filas de asientos que ya se comercializa en Argentina y tiene un precio de lista de 32.9 millones de pesos. Lo manejé durante una semana, y en esta nota te cuento todo lo que necesitas saber, tanto lo bueno como lo mejorable.
A primera vista, el DFSK Glory 580 CVT no pasa desapercibido. Lo primero que llama la atención es su parrilla frontal. Diseñada para atraer miradas, está compuesta por pequeños hexágonos plateados unidos por líneas negras. Sin embargo, al observarla de cerca, es fácil notar que detrás de ella se ve todo el radiador, lo cual rompe un poco con la estética general. Este detalle, aunque no necesariamente feo, da la impresión de que el diseño no fue completamente refinado.
Los faros auxiliares están enmarcados en un color gris metalizado que le otorga un aspecto agradable y moderno. En el lateral, los arcos de los guardabarros están resaltados con plásticos negros a modo de fender, mientras que las manijas de las puertas y el marco de las ventanas son cromados, agregando un toque de elegancia. Por último, en la parte trasera, una tira cromada conecta las luces y el nombre "DFSK" está tallado en ella. Un deflector en la parte superior del techo completa un diseño que, si bien tiene algunos detalles mejorables, no deja de ser atractivo.
Con unas medidas de 4,68 metros de largo, 1,71 metros de ancho, 1,84 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,78 metros, el DFSK Glory 580 ofrece un espacio generoso. Sin embargo, lo que más destaca del interior no es solo su tamaño, sino la mezcla de materiales a la que nos tienen acostumbrados los vehículos chinos. Cuero ecológico, plásticos duros y blandos, detalles símil fibra de carbono y acabados en piano black están presentes en todo el habitáculo. A pesar de esta combinación, el resultado final es agradable al tacto y da una sensación de buena calidad.
El volante, revestido en ecocuero con costuras blancas, se ajusta en altura y profundidad, lo que permite encontrar una posición cómoda de manejo. El tablero tiene dos grandes círculos para el tacómetro y el velocímetro, con una pantalla central para la computadora de a bordo.
Uno de los puntos más curiosos es la pantalla multimedia de 10 pulgadas. Aunque tiene la capacidad de espejar Android Auto y Apple CarPlay, el sistema necesita una actualización para funcionar correctamente. Mientras tanto, el ecualizador integrado es uno de los más completos que he visto en un automóvil.
Los asientos de la DFSK Glory 580 están revestidos en eco cuero y tienen costuras en blanco. Son de ajuste manual, algo que podría considerarse un punto negativo en comparación con competidores que ofrecen ajustes eléctricos. La segunda fila de asientos tiene salidas de ventilación en el techo, algo que se extiende también a la tercera fila. El espacio en la tercera fila es adecuado para niños o adultos de baja estatura, pero puede resultar incómodo para personas más altas.
En cuanto al baúl, con los siete asientos desplegados, el espacio es limitado, pero si se configura como un vehículo de cinco plazas, el baúl se amplía significativamente.
El DFSK Glory 580 CVT viene con un motor naftero de cuatro cilindros y 1.8 litros que entrega 131 caballos de fuerza. Este motor está acoplado a una caja CVT con simulación secuencial de cinco marchas. Aunque no es el motor más potente del segmento, ofrece un rendimiento adecuado en ciudad. Sin embargo, no es un vehículo ágil; la caja CVT, que nunca ha sido de mis favoritas, no contribuye a una conducción dinámica.
En ciudad, el SUV se mueve bien, aunque su gran tamaño y la caja CVT le restan algo de agilidad. En ruta, las suspensiones se sienten más cómodas y la conducción es placentera, aunque la insonorización podría mejorar, ya que a velocidades de 120 km/h se percibe bastante ruido en el interior.
Un punto clave a mencionar es la seguridad. La DFSK Glory 580 viene equipada con cuatro airbags, control de estabilidad (ESP), ABS, asistencia en pendientes, fijaciones ISOFIX y cámara de retroceso. Sin embargo, la falta de más airbags y de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) es un punto en contra, especialmente en un segmento donde otros competidores ya incluyen funciones como alerta de punto ciego o control crucero adaptativo.
El segmento de SUVs con tres filas de asientos ha sumado un nuevo competidor en Argentina con la llegada del DFSK Glory 580 CVT. Su diseño atractivo, el espacio interior y el precio competitivo son sus puntos fuertes. Sin embargo, su falta de equipamiento de seguridad avanzado y algunos detalles de calidad aún por pulir hacen que se perciba como un vehículo que podría haber llegado mejor preparado al mercado.
Como siempre, será el usuario final quien determine si el DFSK Glory 580 logra hacerse un hueco en el mercado argentino, pero sin duda es una opción que merece la pena considerar, especialmente para familias que busquen un SUV amplio y funcional a un precio accesible.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1831 correspondiente al día 21/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388