10 de septiembre de 2025

Fórmula 1

Fórmula 1: el GP de Mónaco seguirá en el calendario hasta 2035

La Fórmula 1 confirmó que el Gran Premio de Mónaco continuará en el calendario hasta 2035, tras un acuerdo con el Automobile Club de Monaco. Pese a las críticas por la falta de sobrepasos en sus angostas calles, el Principado mantiene su mística: desde Ayrton Senna hasta Ferrari y McLaren, todos forjaron historia en el trazado más glamoroso de la categoría.

Un ícono de la Fórmula 1 que no se mueve

La F1 anunció la extensión del contrato del GP de Mónaco hasta 2035, asegurando que las calles del Principado seguirán siendo parte de la Máxima Categoría. El acuerdo, sellado entre la organización y el Automobile Club de Monaco, refuerza el vínculo histórico del circuito urbano más prestigioso del mundo.

El Príncipe Alberto II celebró la noticia:

"La renovación del Gran Premio de Mónaco hasta 2035 se ajusta a una tradición deportiva e histórica a la que el Principado mantiene un profundo apego. Es un compromiso renovado que demuestra nuestro éxito colectivo, la excelencia de nuestra colaboración con la Fórmula 1 y el lugar único que ocupa Mónaco en el automovilismo internacional".

Historia, glamour y críticas

Desde la primera temporada de la Fórmula 1 en 1950, Mónaco ha sido escenario de hazañas memorables. Pilotos como Ayrton Senna -máximo ganador en Montecarlo- y escuderías como Ferrari y McLaren dejaron su huella en el trazado.

El circuito es el más corto del calendario, pero también uno de los más desafiantes: cada curva obliga a los pilotos a rozar los muros, con el error siempre al acecho.

Sin embargo, no faltan las críticas. Con los autos actuales, cada vez más grandes y anchos, adelantar resulta casi imposible, lo que convierte a la carrera en lo que muchos llaman un "desfile". La Clasificación del sábado suele definir gran parte del resultado del domingo.

Estrategias y novedades recientes

Para contrarrestar la falta de acción, este año la FIA implementó la obligación de hacer dos paradas en boxes. La idea era abrir el juego estratégico y generar cambios de posiciones. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados: los cuatro primeros cruzaron la meta en el mismo orden en el que largaron.

El dato destacado fue la victoria de Lando Norris, que logró su primer triunfo en el Principado, sumando su nombre a la lista de pilotos que ya forman parte de la leyenda monegasca.

Mónaco hasta 2035: ¿tradición o estancamiento?

El Gran Premio de Mónaco es, sin dudas, uno de los más especiales para pilotos y equipos. Subir al podio y recibir el trofeo de manos del Príncipe Alberto sigue siendo un momento único en la carrera de cualquier corredor.

Sin embargo, persiste el debate: ¿vale más la tradición y el glamour o la emoción de las batallas rueda a rueda? Por lo pronto, lo único seguro es que Mónaco seguirá siendo parte de la Fórmula 1 al menos por otra década.

Gran Premio de Mónaco - Wikipedia, la enciclopedia libre

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1886 correspondiente al día 14/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA