27 de mayo de 2025

novedades

FPT Industrial presentó en Agrishow 2025 su motor N67 a etanol

En el marco de la feria Agrishow 2025, FPT Industrial lanzó el motor N67 Etanol, desarrollado para el tractor Puma 230 de Case IH. Esta innovación refuerza la estrategia de la marca de avanzar hacia una transición energética con base en combustibles alternativos como el etanol y el GNC, integrando tecnología de Ciclo Otto en maquinaria agrícola y transporte regional. Con presencia activa en Argentina y Brasil, la empresa continúa apostando por soluciones accesibles, sustentables y alineadas con las capacidades de cada mercado.

El nuevo motor de FPT Industrial que busca transformar el agro en América Latina

FPT Industrial, la marca global del Grupo Iveco especializada en sistemas de propulsión, dio un nuevo paso hacia la descarbonización del transporte y la maquinaria agrícola en la región. En la edición 2025 de Agrishow, una de las ferias agroindustriales más importantes de Latinoamérica, la compañía presentó su nuevo motor N67 Etanol, diseñado específicamente para el tractor Puma 230 de la marca Case IH.

La novedad forma parte del compromiso de FPT Industrial con la transición energética, a través de soluciones que integren el uso de biocombustibles regionales como el etanol en Brasil y el GNC en Argentina, utilizando la tecnología de Ciclo Otto, conocida por su eficiencia, bajo nivel de emisiones y funcionamiento silencioso.

"El futuro de la movilidad sustentable en América Latina no se construye con soluciones importadas, sino con tecnologías integradas a los recursos locales. Creemos en el poder de la innovación regional", destacó Carlos Tavares, presidente de FPT Industrial para América Latina.

¿Qué es el Ciclo Otto y por qué es clave para esta transición?

El nuevo motor a etanol N67 forma parte de la familia NEF de FPT Industrial y opera bajo el Ciclo Otto, una arquitectura de motor con encendido por chispa, ampliamente utilizada en vehículos nafteros y ahora adaptada para aplicaciones industriales con combustibles limpios.

Ventajas del Ciclo Otto en aplicaciones industriales:

  • Alta eficiencia a cargas parciales.

  • Menores emisiones contaminantes.

  • Menor nivel de ruido.

  • Buena aceleración y respuesta.

  • Bajo costo de mantenimiento.

  • Compatibilidad con biocombustibles como el GNC y el etanol.

"Esta arquitectura nos permite avanzar con nuestra estrategia de descarbonización sin perder robustez ni eficiencia operativa", explicó Daniel Tancredo, del área de Marketing de Producto de FPT Industrial.

Presencia regional: motores sustentables que ya circulan en Argentina

FPT Industrial ya aplica esta tecnología en modelos como el IVECO Tector GNC y el IVECO BUS 170G21, ambos comercializados en Argentina, además de proyectos conjuntos con fabricantes como Modabus en Perú y Agrale en Brasil.

El objetivo es claro: ofrecer soluciones energéticas sustentables adaptadas al agro y al transporte regional, utilizando recursos locales y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles como el gasoil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1829 correspondiente al día 19/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA