21 de noviembre de 2025

novedades

Honda WR-V 2026 en Argentina: la nueva SUV compacta que será la más accesible

Presentada en el Salón de San Pablo, la nueva Honda WR-V llegará a Argentina en enero de 2026 para posicionarse como la SUV más accesible de la marca japonesa. Fabricada en Brasil, combina diseño moderno, eficiencia urbana y equipamiento de seguridad avanzado, incluyendo el paquete Honda Sensing. Con motor 1.5 naftero de 121 CV, caja CVT y baúl de 458 litros, busca competir fuerte en un segmento B cada vez más exigente.

Una nueva propuesta para el segmento B

Honda mostró oficialmente en Brasil la nueva WR-V 2026, un modelo que revive un nombre conocido dentro de la marca, pero con un enfoque completamente renovado. Ahora se trata de una SUV compacta del segmento B, pensada para quienes buscan un vehículo práctico para la ciudad, con estética aventurera y buena relación entre confort y eficiencia.

Desde Honda Motor Argentina confirmaron que su lanzamiento comercial será en enero de 2026, posicionándose por debajo de la HR-V como la opción de entrada de gama dentro del line-up local.

"Está diseñada para quienes buscan versatilidad, eficiencia y un estilo moderno con espíritu aventurero", destacaron desde la marca.

Mecánica confirmada para Argentina

  • Motor: 1.5 16v naftero

  • Potencia: 121 CV

  • Torque: 145 Nm

  • Transmisión: automática CVT

  • Levas al volante: sí (marchas simuladas)

Se espera que esta configuración priorice el consumo eficiente y el confort de conducción, especialmente en ámbitos urbanos.

Dimensiones y capacidad

Con un tamaño compacto pero práctico, la WR-V ofrece espacio interior optimizado:

  • Largo: 4.300 mm

  • Ancho: 1.800 mm

  • Alto: 1.600 mm

  • Distancia entre ejes: 2.600 mm

  • Baúl: 458 litros (100 litros más que la HR-V)

Equipamiento de seguridad: destacado para su segmento

Honda confirmó un equipamiento orientado a la seguridad activa y pasiva:

- Seis airbags
- Asistente de arranque en pendientes
- Cámara de visión trasera con tres ángulos y guías dinámicas
- Sensores traseros de estacionamiento

Además, incluirá el paquete Honda Sensing, con:

  • Control de velocidad crucero adaptativo (ACC)

  • Frenado con mitigación de colisión (CMBS)

  • Asistencia de mantenimiento de carril (LKAS)

  • Mitigación de salida de carril (RDM)

  • Luces altas automáticas (AHB)

Análisis y posicionamiento

Honda apunta a captar un público joven y familiar que busca su primera SUV de la marca, con enfoque en seguridad, bajo mantenimiento y confiabilidad mecánica. En términos de mercado, competirá directamente con modelos como:

  • Chevrolet Tracker

  • Volkswagen T-Cross

  • Renault Kardian

  • Citroën C3 Aircross

  • Peugeot 2008

Desde el sector anticipan buena receptividad, aunque el precio será clave en un contexto económico desafiante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1956 correspondiente al día 23/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA