22 de julio de 2025

Pesados

Hyundai XCIENT 2026: así es el nuevo camión coreano que apuesta al diseño y la tecnología

Hyundai Motor Company reveló las primeras imágenes del renovado XCIENT 2026, su camión pesado estrella. El modelo adopta una estética más futurista, suma tecnologías de seguridad avanzadas, reemplaza los espejos tradicionales por cámaras y mejora la aerodinámica para reducir el consumo. También contará con versiones diésel y una opción con pila de hidrógeno de hasta 400 km de autonomía. El nuevo diseño apunta a elevar los estándares del transporte pesado global.

El XCIENT 2026 combina diseño de vanguardia, eficiencia y cero emisiones

El segmento de camiones pesados suma un nuevo protagonista. Hyundai presentó el rediseño de su modelo más representativo en esta categoría: el XCIENT 2026. La marca coreana apuesta a una evolución total, con una imagen más moderna, mejoras aerodinámicas, tecnología de punta y una clara vocación ecológica.

Este anticipo global deja ver una cabina completamente reformulada, con líneas inspiradas en el SUV Hyundai Palisade, parrilla de malla cúbica y una firma lumínica distintiva, con faros LED inteligentes que evitan el deslumbramiento y se ajustan en tiempo real.

"El rediseño busca elevar los estándares visuales del segmento, sin descuidar la funcionalidad", explicaron desde Hyundai Motor Company.

Tecnología y seguridad: del espejo digital al frenado autónomo

Una de las grandes novedades está en los espejos laterales digitales, que reemplazan a los tradicionales con cámaras de alta definición. Esta solución mejora la visibilidad, elimina puntos ciegos y colabora con la eficiencia aerodinámica, clave para reducir el consumo.

La seguridad también fue elevada al máximo nivel. El nuevo XCIENT 2026 incorpora:

  • Frenado de emergencia automático

  • Velocidad crucero adaptativa

  • Asistente de mantenimiento de carril

  • Control de tracción

  • Frenos a disco con ABS

  • Sistema de frenado electrónico

En el interior, el camión presenta un tablero 100% digital, con pantallas integradas que permiten al conductor gestionar funciones clave de forma más intuitiva y segura.

Más eficiente, más potente y con versión a hidrógeno

Pensado para el transporte de larga distancia, el XCIENT 2026 estará disponible con una gama de motores diésel de alto rendimiento, con bloques que van desde 10 a 12,7 litros, y potencias entre 335 y 513 CV. El torque, en tanto, puede alcanzar los 2.500 Nm, ideal para operaciones con grandes cargas.

Además, Hyundai confirmó que ofrecerá una versión cero emisiones con pila de combustible de hidrógeno, capaz de recorrer hasta 400 km con una sola carga. Este modelo ya tuvo pruebas en Europa y Asia, como parte de la estrategia de descarbonización de la marca.

Diseño con identidad: así es la nueva cara del XCIENT

Entre los aspectos más llamativos del rediseño se destacan:

  • Un nuevo emblema "H" empotrado, con acabado premium.

  • Firma luminosa frontal con tres barras LED horizontales.

  • Luces traseras en formato vertical.

  • Visera superior integrada, que aporta continuidad al diseño y funcionalidad aerodinámica.

  • Inspiración en el trazado visual de modelos de alta gama de la marca.

¿Cuándo llega el nuevo Hyundai XCIENT?

Hyundai no confirmó la fecha exacta de lanzamiento, pero se espera que el modelo comience a producirse en 2025, con disponibilidad global en el primer semestre de 2026. No se descarta que pueda llegar al mercado argentino, donde Hyundai ya tiene presencia en el segmento de vehículos comerciales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1872 correspondiente al día 31/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA