2 de octubre de 2024
En lugar de enfocarse en modificaciones aerodinámicas agresivas en el suelo del coche, como es la norma, McLaren ha optado por mantener el mismo diseño desde el Gran Premio de Miami, mientras realiza pequeños ajustes en otras áreas.
Mientras que equipos como Red Bull, Ferrari y Mercedes han apostado por introducir nuevas versiones de su suelo para maximizar la carga aerodinámica, McLaren ha seguido un enfoque más conservador. En lugar de rediseñar su suelo repetidamente, el equipo ha centrado sus esfuerzos en mejorar componentes como los alerones delantero y trasero, la carrocería y los conductos de freno. Este enfoque ha permitido que McLaren obtenga mejoras graduales en el rendimiento sin comprometer la estabilidad del monoplaza.
Esto contrasta con los problemas que varios de sus competidores han enfrentado al intentar mejorar su carga aerodinámica. Red Bull, por ejemplo, ha experimentado dificultades en lograr que sus nuevas actualizaciones funcionen como esperaban, lo que ha ralentizado su avance. Mientras tanto, McLaren ha sido constante, asegurando que los pilotos se sientan cómodos con un paquete que conocen bien.
Las actualizaciones del suelo han sido el principal campo de batalla para obtener ventajas en la Fórmula 1 actual. Sin embargo, no siempre han brindado los resultados esperados. Según Laurent Mekies, jefe de equipo de Red Bull, los cambios aerodinámicos a veces pueden hacer que el coche sea más lento, en lugar de más rápido, si no se optimizan adecuadamente.
Este fenómeno ha llevado a otros equipos a preguntarse si el enfoque de McLaren, de mejorar solo lo que ya funciona, es el camino a seguir. Aston Martin, por ejemplo, ha comenzado a reevaluar su estrategia de mejoras, analizando si pequeñas actualizaciones distribuidas a lo largo de la temporada son más efectivas que los grandes cambios aerodinámicos.
Aunque McLaren ha afirmado que su suelo sigue siendo el mismo que el introducido en Miami, es posible que haya realizado pequeños ajustes en los bordes y otras áreas menos visibles. Estos retoques pueden no requerir una notificación oficial a la Fórmula 1, ya que no representan grandes cambios en la carrocería, según el reglamento.
La ventaja de este enfoque es que les permite seguir avanzando sin arriesgarse a introducir grandes modificaciones que podrían desestabilizar el coche. Además, estar en la parte alta de la parrilla les da una ventaja adicional: la falta de presión para realizar cambios drásticos, lo que les permite tomarse el tiempo necesario para perfeccionar sus mejoras.
McLaren ha demostrado que no siempre es necesario introducir grandes cambios para obtener resultados. Su jefe de diseño, Rob Marshall, ha destacado los beneficios de hacer mejoras pequeñas y constantes, que pueden desarrollarse juntas y optimizarse en su conjunto. Este enfoque más considerado ha permitido a McLaren mantenerse competitivo sin comprometer el rendimiento general del coche.
A medida que la temporada avanza, será interesante ver si otros equipos adoptan este enfoque más cauteloso o si seguirán apostando por actualizaciones más radicales en busca de esa ventaja extra. De cualquier manera, la estrategia de McLaren ha demostrado que a veces, mantenerse firme con lo que funciona puede ser la clave del éxito en la Fórmula 1.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1762 correspondiente al día 13/05/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388