6 de agosto de 2025
Mercedes-Benz presentó en Brasil la nueva generación del Axor, con versiones 4x2 y 6x2, apuntadas al transporte de media y larga distancia. Equipado con motorización Euro 6 y caja automatizada PowerShift 3, el Axor se posiciona como una alternativa más accesible frente al Actros, y busca competir con modelos como el VW Constellation, Volvo FM, DAF CF e Iveco S-Way. La marca alemana apunta a ofrecer un camión confiable, económico y de bajo mantenimiento, ideal para transportistas que necesitan rendimiento sin lujos.
Mercedes-Benz Trucks, a través de su filial brasileña, anunció el regreso del Axor con una propuesta totalmente renovada. El objetivo es claro: ofrecer un camión extrapesado más accesible, robusto y eficiente, que pueda adaptarse a las necesidades reales de los transportistas sudamericanos, especialmente en contextos económicos desafiantes.
Con este lanzamiento, la marca refuerza su presencia en el segmento medio-alto de carga, con versiones 2038 4x2 y 2545 6x2, desarrolladas para el transporte regional y de larga distancia.
El Axor 2025 recibe un rediseño completo, tanto por fuera como por dentro:
Estética exterior renovada, con líneas más modernas y aerodinámicas.
Interior funcional y cómodo, con túnel de motor bajo para mayor espacio.
Simplicidad mecánica y fácil mantenimiento, un punto clave para flotistas y autónomos.
"Con el lanzamiento del nuevo Axor, nuestra cartera en Sudamérica es más completa y sólida que nunca", afirmó Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks. "Veo un gran potencial no solo en Brasil, sino también en los mercados de exportación de América Latina".
El nuevo Axor equipa el confiable motor OM 460 de 13 litros, disponible en dos variantes:
380 CV con 2200 Nm
450 CV con 2200 Nm
Ambas versiones cumplen con la norma Euro 6 gracias a la tecnología BlueTec 6, reduciendo emisiones contaminantes sin afectar el rendimiento. Se complementa con una transmisión automatizada PowerShift 3 Advanced de 12 velocidades, diseñada para cambios más suaves y una mejora significativa en el consumo de combustible.
Una de las claves del regreso del Axor es su posicionamiento de precio. Mercedes necesitaba una opción más económica que el Actros, para competir directamente con:
Volkswagen Constellation
Volvo FM (versiones base)
DAF CF
Iveco S-Way
Todos camiones que apuntan a empresas de transporte que priorizan durabilidad y costos operativos bajos antes que tecnología de última generación o lujos innecesarios.
Además, el nuevo Axor comparte varios componentes con el Actros, lo que permite mantener un estándar de calidad sin elevar los costos de producción ni mantenimiento.
Con un peso bruto combinado de hasta 68 toneladas, el Axor está preparado para operaciones logísticas exigentes, incluso con semirremolques de 4 ejes. Mercedes-Benz asegura que esta nueva gama fue pensada para cubrir un vacío en su portafolio regional, ofreciendo una relación precio-producto muy competitiva.
El Axor se convierte así en una opción estratégica para flotas medianas y grandes, pero también para transportistas individuales que buscan confiabilidad sin romper el presupuesto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1872 correspondiente al día 31/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388