26 de septiembre de 2025
En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las infracciones de tránsito tienen un plazo de prescripción de entre 2 y 5 años, según su gravedad. Una vez cumplido ese tiempo, los conductores pueden solicitar la baja definitiva de las multas y limpiar su historial. Te contamos cómo saber si tenés deudas, qué tipos de faltas existen y cómo hacer el trámite paso a paso.
Las infracciones de tránsito son una de las principales preocupaciones de los conductores argentinos. Además del costo económico, pueden impedir la renovación de la licencia o la transferencia de un auto. Pero hay una buena noticia: todas las multas tienen fecha de vencimiento, y si pasa el tiempo establecido por ley, podés pedir que las eliminen de tu historial.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece plazos generales, pero cada jurisdicción puede fijar sus propios tiempos. Tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, las multas prescriben entre 2 y 5 años, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Ciudad de Buenos Aires:
Multas por faltas leves: prescriben a los 2 años.
Multas por faltas graves: prescriben a los 5 años.
Provincia de Buenos Aires:
Faltas leves: 2 años.
Faltas graves: 5 años.
Una vez que transcurre ese período sin que haya una notificación válida ni acciones legales por parte del Estado, la multa pierde vigencia y puede eliminarse de tu deuda.
El tipo de infracción determina no solo el monto de la multa, sino también su plazo de prescripción.
Son aquellas que ponen en riesgo la vida propia o la de terceros. Algunos ejemplos comunes:
Conducir sin patente o sin seguro vigente.
No presentar la documentación obligatoria.
Fugarse o negarse a entregar papeles en un control.
Cruzar un semáforo en rojo.
No implican un riesgo directo para la seguridad vial, pero siguen siendo infracciones:
Estacionar en doble fila.
Usar la bocina sin motivo justificado.
Exceder la velocidad hasta un 10%.
Circular en bicicleta sin casco.
Si el plazo ya pasó y la infracción sigue apareciendo, podés solicitar su baja definitiva. El trámite varía según la jurisdicción:
Presencial: Sacá turno y acercate a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para pedir la baja.
Virtual: Entrá al sitio web oficial de la DGAI y utilizá el chatbot para iniciar el trámite online mediante una audiencia.
Presencial: Dirigite a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial (Calle 6 Nº 928, La Plata) o llamá al (0221) 427-0034 (internos 2304/2307).
Online: Consultá el Juzgado de Faltas competente a través de la web InfraccionesGBA y seguí los pasos indicados.
Antes de iniciar el trámite, conviene saber si efectivamente tenés infracciones activas. La consulta es gratuita y online:
Ciudad de Buenos Aires: Consulta de infracciones CABA
Provincia de Buenos Aires: Consulta de infracciones GBA
En ambos casos podés buscar por patente del vehículo o por DNI del conductor.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1902 correspondiente al día 30/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388