17 de octubre de 2025
La marca japonesa lanzó en Brasil la nueva generación del Honda WR-V 2025, un SUV del segmento B que deja atrás su parentesco con el Fit para posicionarse como un modelo completamente independiente. Con un diseño robusto, interior moderno, paquete de seguridad Honda Sensing y motor 1.5 i-VTEC de 126 CV, el WR-V apunta a competir con referentes como el Volkswagen Nivus, el Chevrolet Tracker y el Nissan Kicks.
Honda presentó oficialmente en Brasil la segunda generación del WR-V, el SUV compacto que ahora busca consolidarse como una opción más moderna y tecnológica dentro del segmento B.
El modelo llega para ubicarse por debajo del HR-V, pero con una propuesta completamente renovada en diseño, equipamiento y seguridad. Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre su llegada a la Argentina, su producción en Brasil lo posiciona como un candidato firme para desembarcar en nuestro mercado.
El nuevo WR-V comparte su plataforma con el Honda Elevate, modelo que se comercializa en India y Japón. Su estética combina líneas rectas y superficies limpias, con un frente dominado por una parrilla rectangular cromada y luces LED con firma DRL.
En sus proporciones, se posiciona entre los SUV compactos del segmento B:
Largo: 4.325 mm
Ancho: 1.790 mm
Alto: 1.650 mm
Distancia entre ejes: 2.650 mm
Baúl: 458 litros
El conjunto se completa con llantas de 17 pulgadas, apliques plásticos en las zonas bajas, barras de techo y un paragolpes trasero con terminaciones negras, que refuerzan su perfil aventurero.
Puertas adentro, el Honda WR-V 2025 muestra un ambiente sobrio pero funcional. La marca apostó por un diseño horizontal del tablero, materiales de buena calidad y una pantalla multimedia de 10" flotante, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Entre los principales ítems de confort se destacan:
Tablero digital de 7"
Cargador inalámbrico para smartphone
Climatizador con comandos físicos
Salidas de aire para las plazas traseras
Puertos USB delanteros y traseros
Tapizados en tela o cuero, según versión
El nuevo WR-V incorpora de serie el reconocido paquete Honda Sensing, que incluye asistencias avanzadas a la conducción (ADAS):
Frenado autónomo de emergencia
Control de crucero adaptativo
Asistente de mantenimiento y centrado de carril
Luces altas automáticas
Además, cuenta con seis airbags, control de estabilidad (VSA), asistente de arranque en pendiente y estructura de carrocería reforzada bajo la filosofía ACE (Advanced Compatibility Engineering), desarrollada por Honda para mejorar la protección de los ocupantes.
Bajo el capot, el WR-V 2025 equipa el conocido motor 1.5 i-VTEC aspirado, de 126 CV a 6.200 rpm y 152 Nm de torque a 4.600 rpm, combinado con una transmisión automática CVT que simula siete marchas.
La tracción es delantera, y el conjunto busca priorizar la eficiencia y suavidad de manejo, dos virtudes que la marca japonesa mantiene como sello propio.
Aunque Honda aún no confirmó su lanzamiento local, fuentes del sector anticipan que el nuevo WR-V podría llegar a la Argentina durante 2025. Su producción en Brasil y el crecimiento del segmento B-SUV en nuestro país lo posicionan como un competidor natural frente a modelos como el Toyota Yaris Cross, el Fiat Pulse y el Nissan Kicks.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388