28 de agosto de 2025
El Peugeot 308 2025 recibió una actualización en Europa que incluye cambios de diseño exterior, mejoras en el interior y una oferta mecánica que combina opciones híbridas, híbridas enchufables, eléctricas y hasta diésel. Se trata del hatchback que supo fabricarse en nuestro país y que los argentinos todavía esperan volver a ver en los concesionarios locales.
El Peugeot 308 marcó un antes y un después para la marca francesa cuando en 2021 estrenó el nuevo logo en forma de escudo y un lenguaje de diseño completamente renovado. Ahora, casi cinco años después, llega una actualización que busca mantenerlo competitivo frente a rivales como el Volkswagen Golf, el Renault Mégane E-Tech y el Toyota Corolla Hatchback.
Aunque su regreso a Argentina todavía no está confirmado por Stellantis, la renovación despierta interés por tratarse de un modelo que se fabricó en El Palomar entre 2012 y 2019 y que supo ser referente en el segmento C.
Los cambios más notorios están en el frente:
Nuevo logo iluminado, que integra el radar del control de crucero adaptativo.
Parrilla con estilo paramétrico, similar al 208 y 2008 actuales.
Faros delanteros con la nueva firma de tres garras LED, reemplazando el "colmillo" característico.
Luces traseras con tecnología 3D en toda la gama.
Llantas de 17 y 18 pulgadas, con acabados diamantados o negros.
Dos nuevos colores: Lagoa Blue (hatch) e Ingaro Blue (SW, la versión rural).
En dimensiones no hubo cambios: 4,36 m de largo y 2,67 m de entre ejes para el hatch; 4,63 m y 2,73 m en el SW.
El habitáculo mantiene el estilo futurista del modelo, con:
Tablero digital rediseñado con nueva interfaz.
Sistema multimedia compatible con actualizaciones remotas (OTA).
i-Toggles táctiles personalizables.
Iluminación ambiental, insertos en aluminio y Alcantara.
Opciones de confort premium: butacas calefaccionadas y con masaje, climatizador Clean Cabin con filtro AQS, sistema de audio Focal de 690 W y hasta cuatro puertos USB-C.
Un dato clave: el 30% de los materiales utilizados son ecológicos, con un 85% de reciclabilidad y un 95% de recuperabilidad.
Peugeot E-308 (eléctrico): 154 CV, 270 Nm y hasta 450 km de autonomía WLTP. Carga rápida: 20 a 80% en 32 minutos.
308 PHEV (híbrido enchufable): 192 CV combinados, batería de 17,2 kWh y hasta 85 km en modo eléctrico.
308 MHEV (microhíbrido): motor 1.2 Puretech de 136 CV con asistencia eléctrica que mejora la eficiencia urbana.
308 BlueHDi (diésel): 1.5 de 130 CV con caja automática de 8 marchas.
Toda la gama se produce en Francia y cuenta con 8 años de garantía tanto para el vehículo como para las baterías.
Por ahora, Stellantis no confirmó la llegada del nuevo 308 al mercado argentino, aunque sería un competidor interesante frente al Toyota Corolla (que ofrece variantes híbridas) y al Volkswagen Golf, que ya no se vende localmente.
Mientras tanto, el 308 sigue siendo un hatch admirado por los argentinos, que esperan su regreso para revivir la tradición de un modelo que alguna vez se fabricó en nuestro país.
El nuevo Peugeot 308 combina un diseño actualizado, mayor tecnología a bordo y una gama de motorizaciones adaptada a las tendencias globales de electrificación. Aunque su futuro en Argentina es incierto, el modelo sigue despertando interés por su historia local y por la posibilidad de volver a competir en un segmento que hoy tiene pocas opciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1870 correspondiente al día 29/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388