6 de agosto de 2025

curiosidades

¿Por qué las pickups tienen un espacio entre la cabina y la caja?

Las pickups medianas y grandes suelen mostrar un espacio entre la cabina y la caja de carga, algo que puede llamar la atención de quienes no están familiarizados con su construcción. Lejos de ser un detalle estético, esa separación responde a una diferencia estructural fundamental: la utilización de chasis tipo "body-on-frame". En esta nota, te explicamos qué significa, por qué algunas lo tienen y otras no, y cómo impacta en el uso diario y en las capacidades de carga y manejo.

El secreto detrás del espacio entre cabina y caja en las pickups

Si alguna vez miraste una pickup mediana o full size, seguro notaste un pequeño espacio entre la cabina y la caja de carga. Algunos piensan que es un tema estético o de ensamblaje, pero lo cierto es que se trata de una característica técnica muy específica, que responde a cómo está construida la camioneta.

Este detalle, que suele pasar desapercibido, revela si una pickup está diseñada para trabajo pesado, para uso urbano o para una combinación de ambos.

¿Qué es el "body-on-frame"? La clave está en la estructura

Para entender el motivo real detrás de esa separación, primero hay que conocer los dos tipos principales de construcción de pickups:

Carrocería sobre chasis (Body-on-Frame)

Es la más tradicional. El vehículo se arma sobre un chasis independiente, al que luego se le monta la cabina y la caja de forma separada. Es la técnica usada en la mayoría de las pickups medianas y grandes como:

  • Toyota Hilux

  • Ford Ranger

  • Chevrolet S10

  • Volkswagen Amarok (actual)

Why Some American Car Buyers Are Still Obsessed With Body-On-Frame SUVs

Estructura monocasco (Unibody)

La cabina y la caja están integradas en una sola estructura, como en los autos. Es más liviana, cómoda y moderna, pero menos robusta para trabajos pesados. Se usa en pickups chicas o de enfoque urbano:

  • Fiat Strada

  • VW Saveiro

  • Ford Maverick

  • Fiat Toro

¿Para qué sirve ese espacio?

La separación entre cabina y caja permite que cada parte se flexione de forma independiente, algo clave cuando el vehículo:

  • circula por terrenos irregulares,

  • transporta cargas pesadas,

  • necesita máxima torsión sin dañar la estructura.

Es decir, mientras que una pickup monocasco es más rígida y suave en ciudad, una con carrocería sobre chasis aguanta mejor el maltrato del trabajo rural, la carga constante o el off-road extremo.

"La flexibilidad que permite el diseño body-on-frame es clave para la durabilidad del vehículo en contextos de uso intensivo", explican desde el sector de ingeniería de General Motors.

¿Y qué pasa con los SUV?

Aunque no tengan caja de carga, algunos SUV grandes también usan carrocería sobre chasis, sobre todo los derivados de pickups, como:

  • Toyota SW4 (derivada de Hilux)

  • Chevrolet Trailblazer (de S10)

  • Ford Everest (de Ranger)

Estos modelos ofrecen mayores capacidades 4x4, pero sacrifican algo de confort respecto a los SUV monocasco (como Jeep Compass o VW Taos), que son más cómodos para el día a día.

¿Y por qué algunas pickups unibody imitan la separación?

En muchos casos, algunas pickups construidas en unibody incluyen un "falso" espacio entre la cabina y la caja, solo con fines estéticos. Esto se hace para mantener cierta familiaridad visual con las chatas tradicionales, aunque estructuralmente no lo necesiten.

¿Qué conviene elegir?

Si buscás una camioneta para el campo, cargar peso o salir del asfalto, una chata con chasis y ese espacio entre cabina y caja es lo que necesitás. En cambio, si priorizás el confort y un manejo más de auto, una pickup monocasco puede ser la opción ideal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1872 correspondiente al día 31/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA