21 de noviembre de 2025

curiosidades

¿Qué significan los códigos grabados en el parabrisas del auto?

Más allá de proteger del viento y los impactos, el parabrisas oculta datos importantes grabados en una de sus esquinas. Estos códigos permiten conocer si el vidrio es original, cuándo se fabricó, qué nivel de transparencia tiene y si cumple con normas de seguridad nacionales e internacionales. Saber interpretarlos es muy útil al momento de una reparación o incluso para detectar si un auto usado fue modificado sin declarar.

¿Qué información aportan las inscripciones del parabrisas?

Muchos automovilistas los ignoran, pero los códigos grabados en el parabrisas forman parte de las homologaciones obligatorias para circular. Indican desde el tipo de vidrio hasta el fabricante, el país de certificación y la fecha de producción.

Según especialistas del sector del autopartismo, estos datos permiten determinar si el parabrisas es original de fábrica o fue reemplazado, y verificar si respeta los estándares de seguridad exigidos.

Códigos más comunes y qué significa cada uno

Los parabrisas modernos pueden incluir distintas inscripciones. Estos son los datos principales que se pueden leer:

  • LAMINADO / LAMINATED: indica que es un vidrio laminado, obligatorio para parabrisas (más seguro ante impactos).

  • AS1: máxima transparencia permitida (es el nivel más alto).

  • DOT + número: código del fabricante registrado en Estados Unidos.

  • E + número (43R): homologación europea bajo normativa ECE R43.

  • CCC: certificación de seguridad china.

  • IRAM 1H / 1235: cumplimiento de las normas argentinas de vidrio automotriz.

  • MM/AA: mes y año de fabricación.

  • Logo del fabricante: marcas como Pilkington, Saint-Gobain, Fuyao, Vulcan, entre otras.

  • Código interno: identifica modelo o lote de producción.

Pocos lo saben: Qué significan las letras y números grabados en el parabrisas del auto. (Imagen ilustrativa generada con IA)

¿Por qué es importante conocer esta información?

Interpretar estos códigos no solo sirve para fines técnicos: también puede ser clave a nivel legal y comercial. Entre los usos más relevantes:

- Permite saber si el parabrisas es el original del vehículo.
- Ayuda a elegir el repuesto correcto ante una rotura o reposición.
- Verifica el cumplimiento de normas de seguridad nacionales e internacionales.
- Puede revelar la procedencia del vidrio o incluso el origen del vehículo.
- Es útil al comprar un auto usado para detectar reparaciones no declaradas.

"Detectar un parabrisas reemplazado puede alertar sobre un choque previo, algo importante para evaluar un usado", señalan desde CESVI.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1956 correspondiente al día 23/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA