14 de abril de 2025

novedades

¿Querés que la batería de tu auto eléctrico dure más? Estos consejos pueden alargar su vida útil hasta un 40%

La duración de las baterías sigue siendo una de las grandes dudas para quienes analizan subirse a un auto eléctrico. Pero un nuevo estudio científico pone luz sobre el tema: las baterías, bien utilizadas, podrían durar hasta un 40% más que lo estimado originalmente. En esta nota te contamos qué reveló la investigación, cuáles son los malos hábitos que hay que evitar y qué prácticas ayudan a extender su vida útil, incluso en países con infraestructura limitada como la Argentina.

¿Cuánto dura realmente la batería de un auto eléctrico?

En la transición hacia la movilidad sustentable, uno de los grandes temores de los usuarios argentinos es la duración de las baterías. Muchos piensan que se desgastan tan rápido como las de los celulares, y que cada pocos años habría que cambiarlas, con el costo altísimo que eso implica.

Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, demuestra que eso no es así. Según los investigadores, las baterías de los autos eléctricos pueden durar hasta un 40% más de lo previsto originalmente, si se las somete a condiciones de uso real y no solo a pruebas de laboratorio.

¿Por qué fallan los métodos de prueba actuales?

Los fabricantes suelen medir la vida útil de una batería sometiéndola a ciclos completos de carga y descarga, algo que rara vez ocurre en el día a día. El equipo de Stanford cuestionó este enfoque por no reflejar el uso cotidiano de un conductor promedio.

Para profundizar, los investigadores armaron cuatro perfiles de uso real basados en datos de cientos de usuarios de autos eléctricos. Usando esos patrones, testearon 92 baterías con distintas composiciones químicas, simulando condiciones como tráfico intenso, viajes cortos, pausas prolongadas y uso de regeneración de frenado.

Así podés hacer que las baterías de los autos eléctricos duren más tiempo

Tips para alargar la vida útil de la batería de tu EV

Los resultados fueron contundentes: las baterías pueden durar mucho más si se adoptan ciertos hábitos de manejo y carga. Acá te dejamos algunos consejos clave:

  • No descargues la batería al 0%: lo ideal es mantenerla entre el 20% y el 80% de carga.

  • Evitá cargas completas constantes, a menos que planees un viaje largo.

  • Usá el frenado regenerativo: ayuda a reducir el desgaste de los frenos y optimiza el uso energético.

  • Estilo de conducción suave pero ágil: las aceleraciones fuertes pero cortas no necesariamente dañan la batería, e incluso pueden ser beneficiosas.

  • Cuidá la temperatura del vehículo, sobre todo en días de calor extremo. Si podés, estacioná en la sombra o en cocheras techadas.

  • Limitá el uso de cargas rápidas si no es urgente, ya que pueden generar más estrés térmico en la batería.

¿Y en Argentina, qué tan viable es todo esto?

Aunque estos datos son prometedores, hay que ser realistas: la infraestructura de carga en Argentina todavía está en pañales. Y como ya contamos en otras notas de AutoDataAR, el mal estado de muchos caminos también afecta la integridad del pack de baterías, que suele estar ubicado debajo del vehículo.

Además, el costo de una batería nueva puede superar el valor del propio auto en algunos casos, lo cual genera una barrera económica fuerte para el usuario local.

Leer también: ¿Es legal modificar la carrocería de un auto en Argentina? Esto dice la ley

¿Vale la pena pasarse a un auto eléctrico?

El miedo a tener que cambiar la batería cada pocos años está perdiendo sustento. Con buenos hábitos y un uso responsable, los autos eléctricos pueden tener una vida útil más prolongada y económica de lo que se creía.

Eso sí, para que esta tecnología se masifique en nuestro país, todavía falta mejorar la red de carga, los incentivos fiscales y la educación sobre su uso. Mientras tanto, empezar a entender cómo funciona y cómo cuidarlo puede ser el primer paso para animarte a dar el salto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1749 correspondiente al día 30/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.