17 de julio de 2025

novedades

¿Sube la nafta en julio? El Gobierno actualizó los precios del biodiesel y el bioetanol

El Gobierno de Javier Milei autorizó nuevos incrementos en los precios del biodiesel y el bioetanol, dos componentes claves en la elaboración de naftas y gasoil. Aunque las petroleras aún no aplicaron subas, la actualización de estos valores reaviva el temor de un nuevo aumento en los combustibles durante julio.

Cambios oficiales en los biocombustibles

La Secretaría de Energía, liderada por María Tettamanti, oficializó este lunes una actualización en los precios de los biocombustibles que se mezclan de forma obligatoria con las naftas y el gasoil.

Mediante las resoluciones 296 y 297 publicadas en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores:

  • El biodiesel, producido a partir de aceite de soja, pasó de $1.276.874 a $1.302.411 por tonelada, lo que representa un incremento del 2%.

  • El bioetanol de caña subió de $792,10 a $800 por litro.

  • El etanol de maíz pasó de $726 a $733,20 por litro.

Estos biocombustibles están regulados por ley y se integran a los combustibles de uso cotidiano: el biodiesel representa el 7,5% del gasoil y el bioetanol, un 12% de las naftas.

¿Se traslada a los precios en surtidores?

Aunque por ahora las petroleras no anunciaron aumentos, los antecedentes generan sospechas: cada vez que los insumos suben, no suele pasar mucho tiempo hasta que el precio al público también lo hace.

En un contexto de inflación aún alta y presión sobre los costos, el ajuste en el valor de los biocombustibles podría ser el preludio de un nuevo aumento en los combustibles líquidos, algo que impactaría directamente en el bolsillo de los automovilistas argentinos.

El aumento de los biocombustibles encendió las alertas en estaciones de servicio y entre automovilistas.

¿Por qué suben los biocombustibles?

Estos precios son actualizados regularmente por el Gobierno para garantizar rentabilidad a los productores y ajustarse a los movimientos del mercado de materias primas, como la soja o el maíz.

Desde el inicio del año, el sector energético ha tenido varios reajustes en busca de una mayor desregulación del mercado. Este último movimiento refuerza esa tendencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1829 correspondiente al día 19/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA