23 de abril de 2025

novedades

Volkswagen anuló los aumentos tras el cepo: vuelve a bajar los precios en Argentina

Luego de haber sido la única automotriz en subir sus precios tras la flexibilización del cepo al dólar, Volkswagen Argentina anuló los aumentos aplicados en su segunda lista de abril. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, destacando que "la competencia favorece a los consumidores". La medida se oficializó con el envío de una nueva lista de precios, en línea con el resto de las marcas que mantuvieron sus valores. La decisión busca calmar el malestar de concesionarios y usuarios, especialmente quienes están suscriptos a planes de ahorro.

VW retrocedió con los aumentos y volvió a ajustar su lista de precios

En una medida que generó repercusión en todo el sector automotor, Volkswagen Argentina anuló el aumento del 3% que había aplicado a mediados de abril, tras la flexibilización del cepo al dólar.

El anuncio lo hizo público este mediodía el ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró la marcha atrás de la marca alemana:

"Volkswagen retrotrajo la suba de 3 por ciento que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores".

Con esta decisión, VW se alinea con el resto de las automotrices, que en su mayoría evitaron actualizar los precios en lo que va de abril. De hecho, marcas como Ford y Renault fueron las únicas que anunciaron públicamente, a través de sus directivos, que no aplicarían subas.

Imagen

El efecto en el mercado: malestar en concesionarios y planes de ahorro

El incremento previo de Volkswagen había sido duramente criticado por su propia red de concesionarios.
Uno de ellos, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires, afirmó:

"Haber sido los únicos con aumentos tras los cambios en el cepo asustó a los clientes y enojó a los que estaban completando el proceso de compra de un 0km".

Además, la decisión había tenido un impacto negativo en los usuarios de planes de ahorro, ya que las cuotas de estos sistemas se calculan en base al precio de lista, sin contemplar descuentos ni bonificaciones. La suba inesperada generó incertidumbre y quejas entre quienes estaban próximos a adjudicar o retirar su vehículo.

Volkswagen: Volkswagen Golf: así es el nuevo modelo que llega en primavera  | Marca

Nuevo escenario post-cepo

Con la llegada de la tercera lista de precios de abril, VW corrigió su estrategia y envió una nueva tabla con los valores actualizados a la baja, en sintonía con el contexto actual.

Por otro lado, las automotrices nucleadas en ADEFA mantuvieron el silencio oficial, mientras que las marcas importadas, representadas por CIDOA, celebraron la flexibilización del cepo y aseguraron que no aplicarían aumentos en sus precios.

Desde el entorno gubernamental y empresarial, se percibe que este giro en la política de precios marca el inicio de una nueva etapa. Como sintetizó una fuente del sector:

"Con menos cepo comienza otro partido en el mercado automotor argentino".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1749 correspondiente al día 30/04/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.