2 de septiembre de 2025

comparativa

Volkswagen Tera vs Mercedes-Benz EQA 350: dos estrenos 2025 con miradas opuestas en Argentina

Mientras Volkswagen apuesta por el nuevo Tera, un crossover del Segmento B producido en Brasil, Mercedes-Benz actualiza su EQA 350 4Matic, la SUV eléctrica compacta importada de Alemania. Dos lanzamientos muy distintos, uno enfocado en la masividad y otro en el lujo eléctrico, pero que muestran cómo evoluciona el mercado argentino en 2025.

Dos lanzamientos, dos filosofías

El mercado argentino recibió en agosto dos novedades que reflejan tendencias muy diferentes. Por un lado, Volkswagen Tera (2025), un crossover chico pensado para competir en uno de los segmentos más populares. Por otro, el Mercedes-Benz EQA 350 4Matic (2025), un SUV eléctrico premium que llega como parte de la estrategia de electrificación de la marca alemana.

Volkswagen Tera: un nuevo SUV para el día a día

El VW Tera se ubica entre el Polo y el Nivus, desarrollado sobre la plataforma MQB-A00. Importado desde Brasil, llega con dos opciones de motor naftero:

  • MSi 1.6 atmosférico de 110 CV (caja manual de 5 marchas).

  • 170 TSi 1.0 turbo de 101 CV (caja automática de 6 marchas).

Lo más destacado: seis airbags de serie, frenos a disco en las cuatro ruedas, faros full LED y pantalla multimedia de 10 pulgadas. Las versiones High y Outfit suman Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), que les permitió obtener cinco estrellas en Latin NCAP.

Lo menos: en Argentina, las versiones de entrada ofrecen el AEB como opcional pago, algo criticado por Latin NCAP ya que en otros países el sistema es de serie.

Precios en Argentina (agosto 2025):

  • Tera MSi Trend MT5: $29.900.000

  • Tera 170 TSi Comfort AT6: $33.700.000

  • Tera 170 TSi High AT6: $36.900.000

  • Tera 170 TSi Outfit AT6: $37.800.000
    Garantía: 3 años o 100.000 km.

Mercedes-Benz EQA 350: lujo eléctrico con más autonomía

El Mercedes-Benz EQA 350 4Matic (2025) llega con un restyling y mejoras en batería y equipamiento. Mantiene dos motores eléctricos con 292 CV y 520 Nm, tracción integral y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos.

Autonomía mejorada: pasó de 66,5 kWh a 70,5 kWh, lo que extiende su rango a 435-478 km WLTP.

Lo más destacado: materiales interiores renovados, diseño de parrilla y ópticas actualizado y mayor eficiencia energética.

Lo menos: su precio de 102.000 dólares lo mantiene como un producto exclusivo. Además, rivales como el BMW iX2 xDrive30 M Sport ofrecen más potencia (313 CV) por un precio menor (96.000 dólares).

Garantía: 3 años sin límite de kilometraje.

Comparativa: accesible vs premium eléctrico

  • Target: el Tera busca captar al público joven y familias que buscan un SUV chico accesible; la EQA apunta al segmento de lujo con foco en electrificación.

  • Motorización: nafteros convencionales en VW vs 100% eléctrico en Mercedes-Benz.

  • Precio: la diferencia es abismal: desde $29,9 millones para el Tera frente a U$S 102.000 para la EQA.

  • Seguridad: ambos ofrecen buen equipamiento, aunque VW fue cuestionado por recortar el AEB en las versiones básicas.

  • Autonomía: el eléctrico alemán ofrece hasta 478 km con una carga; el VW depende del consumo urbano clásico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA