10 de octubre de 2025
La marca china BYD amplía su presencia en el país con el lanzamiento del Dolphin Mini, su modelo más accesible y el primer hatchback eléctrico con asistencias a la conducción de serie en el segmento. Llega con dos opciones de batería, precios competitivos en dólares y la intención clara de posicionarse como una alternativa más moderna frente al Kwid E-Tech, hoy el eléctrico más vendido del mercado argentino.
El BYD Dolphin Mini 2025 es un citycar 100% eléctrico que se ubica en el Segmento A, con capacidad para cuatro pasajeros y un enfoque claramente urbano. Su diseño compacto, líneas redondeadas y faros LED lo posicionan como una propuesta moderna pensada para el tránsito citadino, pero con una calidad de terminación superior al promedio del segmento.
Llega importado desde China y es el modelo de entrada de gama de BYD en Argentina, que ya comercializa los SUV Yuan Pro y Song Pro DMI.
El Dolphin Mini se ofrece en dos variantes: GL y GS, ambas con el mismo motor eléctrico de 87 caballos de fuerza y 175 Nm de torque, tracción delantera y velocidad máxima limitada a 150 km/h.
La diferencia principal está en la batería:
Dolphin Mini GL: batería de 30 kWh y autonomía de 280 km.
Dolphin Mini GS: batería de 43 kWh y autonomía de 380 km, además de carga rápida con corriente continua de hasta 85 kW (contra 65 kW del GL).
A diferencia de su principal rival, el Renault Kwid E-Tech, el Dolphin Mini incorpora de serie un paquete completo de asistencias a la conducción (ADAS). Esto incluye alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, un salto tecnológico inusual en un citycar.
El nivel GS agrega confort adicional, como retrovisores plegables eléctricamente y ajuste eléctrico en la butaca del acompañante.
El Dolphin Mini llega al país con precios competitivos en dólares:
GL: USD 22.990
GS: USD 23.990
Ambas versiones incluyen una garantía de 6 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 150.000 km para las baterías.
Gracias a su mecánica electrificada y un valor FOB inferior a los USD 16.000, el modelo goza de exención del arancel aduanero del 35%, lo que le permite posicionarse de forma más agresiva frente a sus competidores directos.
Con apenas 14 concesionarios en todo el país, BYD aún enfrenta el desafío de construir una red sólida de posventa y consolidar su imagen de marca. Sin embargo, su estrategia es clara: ofrecer productos eléctricos con buena autonomía, tecnología y precios razonables, apuntando a un público que busca dar el salto a la movilidad sustentable sin pagar cifras exorbitantes.
En este contexto, el Dolphin Mini se perfila como una de las propuestas más racionales del mercado eléctrico urbano, combinando eficiencia, seguridad y valor de compra en un formato compacto que encaja perfectamente con la movilidad urbana argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1923 correspondiente al día 21/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388