6 de octubre de 2025

curiosidades

Chevrolet Spark lidera el boom eléctrico en Argentina: los autos a baterías más vendidos de septiembre

Por primera vez, ACARA publicó un ranking exclusivo de vehículos 100% eléctricos y reveló un dato clave: el mercado argentino empieza a adoptar la movilidad a baterías con cifras récord. Con un crecimiento superior al 130% interanual, el Chevrolet Spark EUV se posicionó como el modelo más vendido de septiembre y del 2025, mientras marcas como BYD, Volvo y Renault consolidan su presencia en un segmento que promete seguir expandiéndose.

Un mercado en expansión: ventas récord y crecimiento sostenido

La movilidad eléctrica empieza a ganar terreno en Argentina. Según el informe de septiembre de 2025 publicado por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el mercado de autos eléctricos registró 159 unidades patentadas, lo que representa un crecimiento del 130,4% frente al mismo mes de 2024 (52 unidades) y un 205,8% más que en agosto (69).

En lo que va del año, el acumulado asciende a 697 vehículos eléctricos, un 64% más que en el mismo período del año pasado (425), lo que confirma una tendencia sostenida al alza en la adopción de esta tecnología.

Chevrolet toma la delantera con el Spark EUV

El gran protagonista del mes fue el Chevrolet Spark EUV, que con 104 unidades vendidas no solo lideró el ranking de septiembre, sino que también se convirtió en el modelo eléctrico más vendido del año en Argentina, a menos de dos meses de su lanzamiento oficial.

Su combinación de tamaño compacto, autonomía urbana y precio competitivo explica buena parte de este éxito inicial. Si la tendencia se mantiene, Chevrolet podría escalar posiciones también en el acumulado anual, superando a marcas que venían dominando el mercado desde el inicio de 2025.

Imagen

Ranking de los eléctricos más vendidos - septiembre 2025

  1. Chevrolet Spark EUV - 104 unidades

  2. BYD Yuan Pro - 12 unidades

  3. Volvo EX30 - 11 unidades

  4. GWM Ora 03 - 9 unidades

  5. Renault Megane E-Tech - 8 unidades

  6. Renault Kangoo E-Tech - 3 unidades

  7. Audi Q8 e-tron - 3 unidades

  8. Coradir Tita - 2 unidades

  9. Volvo C40 - 2 unidades

  10. BMW iX2 - 1 unidad

Renault y Volvo se mantienen firmes en el acumulado

Aunque Chevrolet logró el liderazgo mensual, Renault sigue siendo la marca con más eléctricos acumulados en el año, gracias a la buena performance de sus modelos Kwid E-Tech, Kangoo E-Tech y Megane E-Tech.

Volvo también supera a Chevrolet en el acumulado 2025, impulsada por el crecimiento sostenido de sus SUV eléctricos EX30 y C40. Sin embargo, la proyección de ventas indica que el avance del Spark podría alterar el podio en octubre.

El desembarco chino gana protagonismo

Otro dato relevante del ranking es la presencia de BYD, el gigante chino que está dando sus primeros pasos en el mercado argentino. Con 12 unidades vendidas del Yuan Pro, un SUV del segmento B 100% eléctrico, la marca ya anticipa un crecimiento sostenido con la llegada de al menos tres modelos a baterías en esta primera etapa de comercialización.

Además de BYD, otras marcas chinas como GWM también lograron destacarse, lo que confirma el avance de los fabricantes asiáticos en la transición hacia la electromovilidad en Argentina.

Diversidad de orígenes y actores

El ranking de septiembre también refleja un mercado cada vez más globalizado: de las diez marcas más elegidas, tres son chinas, cuatro europeas, dos estadounidenses y una argentina (Coradir, con su utilitario Tita fabricado en San Luis).

Este mix de orígenes muestra cómo la electrificación está abriendo espacio a nuevos jugadores, al tiempo que marcas tradicionales aceleran su transición hacia gamas 100% eléctricas.

Un cambio de etapa en la movilidad argentina

El ranking de septiembre confirma un punto de inflexión para la movilidad eléctrica en el país. Con un crecimiento de tres cifras en las ventas y la llegada de nuevos modelos, Argentina comienza a consolidar un mercado que hasta hace poco parecía lejano.

El Chevrolet Spark EUV emerge como el modelo a seguir en este proceso, al combinar volumen de ventas, aceptación del público y una propuesta accesible. A su vez, marcas como Renault, Volvo y BYD demuestran que la competencia será cada vez más intensa, impulsando una transición que ya no tiene marcha atrás.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA