31 de julio de 2025
En pleno viaje o en la rutina diaria, manejar con el tanque en reserva puede traerte más que un dolor de cabeza. Expertos advierten sobre los riesgos de circular con poca nafta: desde dañar la bomba de combustible hasta quedarte detenido en medio de una autopista. ¿Cuántos kilómetros podés recorrer realmente cuando se prende la luz de advertencia? ¿Y cómo prevenirlo? Te lo contamos todo.
La escena es común: vas por la autopista, relajado, y de repente se enciende esa temida luz amarilla en el tablero. ¿Cuánto tiempo te queda? ¿Vas a llegar a la próxima estación de servicio? En vacaciones o en la rutina diaria, saber cómo funciona la reserva de combustible puede evitarte malos tragos... y daños costosos en el motor.
Según Gordon Wallis, especialista en combustibles del portal británico WeCompareFuelCards, la mayoría de los autos encienden la luz de advertencia cuando el tanque llega al 10 o 15% de su capacidad total. Esto suele traducirse en una autonomía de entre 48 y 80 kilómetros, aunque dependerá del tamaño del tanque, el consumo del vehículo y las condiciones de manejo.
"Eso podría parecer suficiente para recorrer unos kilómetros más, pero no vale la pena correr el riesgo, sobre todo si estás atascado en el tráfico o te dirigís a una zona rural", advierte Wallis.
Más allá del susto, circular con el tanque casi vacío puede dañar componentes clave de tu auto. "Quedarse sin combustible continuamente puede afectar piezas como la bomba de nafta. Estas no están diseñadas para trabajar con poco caudal y su desgaste puede reducir la vida útil del vehículo", explica el experto.
Otro factor a tener en cuenta: el cálculo de la autonomía restante puede variar mucho según el tipo de manejo. "Si venís a velocidad constante en autopista y de repente te frenás en un embotellamiento, el consumo se dispara. Y ahí podés quedarte sin nada antes de lo que creías", agrega.
Para evitar sustos (y mecánicos), Wallis recomienda un hábito simple pero clave: cargar nafta cuando el indicador llega al cuarto de tanque. Así no solo evitás quedarte varado, sino que además ayudás a mantener en buen estado todo el sistema de combustible.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1843 correspondiente al día 02/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388