24 de octubre de 2024
Con una actualización estética y un enfoque en la economía de uso, el Mobi se presenta como una opción ideal para quienes buscan un vehículo urbano accesible, de bajo consumo y fácil de manejar en las calles de la ciudad. Este relanzamiento se produce en un contexto en el que los precios de los vehículos han aumentado considerablemente, lo que convierte al Mobi en una opción atractiva dentro de su segmento.
En su versión 2024, el Fiat Mobi llega con ligeros retoques estéticos, manteniendo su esencia de auto compacto y práctico, pero con detalles que le aportan modernidad. En el exterior, se destacan los nuevos faros con un diseño más estilizado, una parrilla frontal renovada y líneas que refuerzan su carácter juvenil y urbano. Además, la versión Trekking, que es la más equipada, incluye detalles en negro en las llantas, barras de techo y adhesivos laterales que le otorgan un look más aventurero.
A pesar de su pequeño tamaño, el Mobi sorprende por su buen aprovechamiento del espacio interior. El diseño del habitáculo ha sido optimizado para ofrecer un ambiente confortable, con espacio suficiente para cuatro ocupantes. Los asientos cuentan con tapizados renovados y un diseño que prioriza la comodidad en trayectos cortos y medios, ideales para el uso diario.
Uno de los grandes atractivos del Fiat Mobi es su motor Fire Evo 1.0, de cuatro cilindros y 70 CV. Este motor, probado en varios modelos de la marca, ha demostrado ser eficiente en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes priorizan la economía. Fiat asegura que el Mobi tiene un consumo promedio de apenas 6 litros cada 100 km, una cifra destacada en tiempos donde el costo del combustible es un tema sensible para muchos conductores.
Además, el tamaño compacto y la dirección asistida hacen que sea muy fácil de maniobrar en espacios reducidos, como estacionamientos o calles estrechas, lo que refuerza su perfil de auto ideal para la ciudad.
El Mobi no se destaca por ser un vehículo con un equipamiento de lujo, pero ofrece lo esencial para un manejo seguro y cómodo. En su versión básica, cuenta con elementos como aire acondicionado, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos y un sistema de audio con conectividad Bluetooth. La versión Trekking añade algunos detalles adicionales como pantalla multimedia de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sensores de estacionamiento traseros y detalles decorativos en el exterior que le aportan una estética más robusta.
En cuanto a seguridad, el Mobi ofrece frenos ABS, doble airbag frontal, y sistema de anclaje ISOFIX para sillas infantiles, características que lo colocan dentro de los estándares de su categoría, aunque podría mejorarse en este aspecto para ser más competitivo frente a otros modelos.
Fiat ha lanzado el Mobi en Argentina con un precio base que ronda los $5.500.000, convirtiéndose en uno de los autos más económicos del mercado local. En un contexto donde el acceso a vehículos 0 km se ha vuelto cada vez más difícil debido a la inflación y a los constantes aumentos en el sector, el Mobi se posiciona como una de las pocas opciones para quienes buscan un auto nuevo sin tener que desembolsar una fortuna.
El modelo apunta especialmente a jóvenes que buscan su primer vehículo, familias pequeñas o aquellos que necesitan un segundo auto para moverse en la ciudad sin preocuparse por los altos costos de mantenimiento y combustible.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1758 correspondiente al día 09/05/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388