6 de octubre de 2025
La quinta generación de la Kia Sportage acaba de recibir un restyling en Argentina con un detalle clave: el regreso del motor turbodiesel, ausente desde 2022. Con un diseño renovado, mayor equipamiento y mejoras en tecnología y seguridad, la SUV coreana apuesta a destacarse en uno de los segmentos más competitivos del mercado, combinando eficiencia, autonomía y tracción integral en una propuesta que apunta directamente al público más exigente.
El rediseño de la Kia Sportage 2025 busca diferenciarse con un frente completamente renovado, donde cambian el capot, la parrilla, el paragolpes y el conjunto óptico, ahora con una firma lumínica LED más elaborada. Las llantas de 18" de nuevo diseño, en color negro, refuerzan un estilo moderno y robusto.
La versión que llega al país corresponde a la carrocería LWB (larga), con 2.755 mm de distancia entre ejes -75 mm más que la variante europea-, lo que le otorga una silueta más imponente y un habitáculo más amplio. Con un coeficiente aerodinámico de 0,30, la Sportage combina una estética afilada y contemporánea con un diseño funcional pensado para el confort y el uso familiar.
El salto de calidad en el interior es notable. Kia rediseñó por completo el tablero, la consola central y las butacas, sumando materiales de mejor tacto y terminaciones más cuidadas. El sistema multimedia cuenta con dos pantallas de 12,3" -una para el instrumental y otra táctil para el infotenimiento-, con interfaz intuitiva y comandos simplificados.
La posición de manejo es cómoda y ergonómica, con butacas delanteras calefaccionadas y ventiladas, múltiples ajustes eléctricos y memorias. Atrás, el espacio es abundante gracias al formato LWB, con buen lugar para tres adultos y detalles prácticos como cargadores USB-C integrados en los respaldos delanteros.
El baúl ofrece 503 litros de capacidad (hasta 543 en las versiones 2WD) y bajo el piso incluye rueda de auxilio de tamaño completo, un diferencial frente a muchas de sus rivales.
Toda la gama Sportage comercializada en Argentina incorpora un completo paquete de seguridad: seis airbags, frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero y un original bloqueador de movimiento que impide pasar de "P" a "D" si detecta anomalías, como puertas mal cerradas o cinturones sin abrochar.
En materia de pruebas de choque, EuroNCAP calificó con cinco estrellas a la versión con ADAS completas -la que llega a nuestro mercado-, mientras que LatinNCAP le otorgó tres estrellas a una variante con menor equipamiento disponible en otros países.
La gran novedad del restyling es el retorno del 2.0 CRDi turbodiesel, que entrega 183 CV y 416 Nm de torque entre 1.600 y 2.750 rpm. Se combina con caja automática de ocho velocidades y tracción integral de acople automático, ofreciendo una respuesta contundente desde bajas vueltas y un comportamiento ideal para viajes largos.
Si bien sus prestaciones no son explosivas -0 a 100 km/h en 11,1 s y velocidad máxima de 185 km/h-, su eficiencia es sobresaliente: consume 7,1 l/100 km en ciudad y 5,9 l/100 km en ruta, con una autonomía estimada de 915 km gracias al tanque de 54 litros.
La gama se completa con una versión naftera 2.0 de 154 CV con caja automática de seis marchas y tracción delantera, y próximamente sumará un 1.6 turbo naftero de 178 CV con caja DCT de siete velocidades. La gran deuda sigue siendo una opción híbrida, presente en varios rivales directos.
En marcha, la Sportage turbodiesel ofrece un andar suave y confortable, ideal para uso urbano y viajes. El motor se muestra algo más rumoroso en frío, como es habitual en los gasoleros, pero se vuelve muy refinado al alcanzar temperatura. La dirección es precisa, la suspensión prioriza el confort y la transmisión aprovecha el torque disponible para mantener siempre el régimen más eficiente.
En ciudad, su tamaño puede complicar el estacionamiento, pero en ruta se luce con gran estabilidad y comodidad. Un juego de neumáticos con mayor perfil y dibujo mixto podría mejorar su comportamiento en caminos irregulares, ampliando aún más su versatilidad.
En un mercado saturado de opciones en el segmento C de las SUV, Kia apuesta por la diferenciación con una propuesta única: la única turbodiesel del segmento en Argentina. Con un diseño actualizado, más tecnología y un interior de calidad, la nueva Sportage se posiciona como una alternativa ideal para quienes priorizan autonomía, torque y confort en viajes largos.
No será el modelo más popular en ventas, pero sí uno de los más racionales para un público fiel a los gasoleros y que busca un producto confiable, bien equipado y distinto. El regreso del motor turbodiesel no solo refuerza la oferta de Kia en el país, sino que le devuelve a la Sportage un sello de identidad que la hizo destacar durante años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388