14 de agosto de 2025
Kia presentó en Santiago de Chile su primera pick-up mediana, la Tasman, desarrollada desde cero sobre chasis de largueros. Llegará a la Argentina en 2026 para competir en un segmento dominado por Hilux, Ranger y Amarok, con versiones 4x4, capacidad de carga de más de una tonelada y motores de hasta 277 CV.
Kia aprovechó un evento regional en Santiago de Chile para presentar la Tasman, su primera pick-up mediana, un modelo inédito en la historia de la marca. Pensada para mercados como América Latina, Oceanía y Medio Oriente, busca ganarse un lugar en un terreno dominado por marcas con décadas de experiencia.
En Argentina, la comercialización comenzará en 2026. Aunque no hay fecha exacta, se espera que algunas unidades se muestren en exhibiciones veraniegas antes del lanzamiento oficial.
La Tasman llegará importada desde Corea del Sur, lo que implicará un 35% de arancel aduanero mientras no haya producción regional confirmada. Competirá contra pesos pesados como la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok, todas fabricadas en el país.
Carrocería: Cabina Simple o Cabina Doble (según mercado).
Tracción: 4x4 con bloqueo de diferencial electrónico.
Capacidad de carga: hasta 1.145 kg.
Capacidad de remolque: hasta 3.500 kg.
Despeje del suelo: 252 mm (hasta 300 mm en la versión X-Pro, con neumáticos off-road).
Tamaño: levemente mayor que una Toyota Hilux.
En seguridad, contará con sistema de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y control de crucero adaptativo.
Para nuestra región, Kia todavía no definió la oferta final, pero la producción en Corea ya contempla dos opciones:
2.2 turbodiésel - 210 CV y 441 Nm.
2.5 turbonaftero - 277 CV y 422 Nm.
Ambos motores podrán combinarse con caja manual de 6 marchas o automática de 8 cambios con convertidor de par. El sistema 4x4 es desconectable e incluye cinco modos de manejo, además de bloqueo electrónico de diferencial trasero.
La Kia Tasman llega para romper el molde dentro de la marca y meterse de lleno en el segmento de pick-ups medianas, el más competitivo del mercado argentino. Con un diseño robusto, cifras de carga y remolque destacadas, y opciones mecánicas potentes, su desafío será enfrentar a rivales ya consolidados... y hacerlo con un precio competitivo a pesar del arancel de importación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1861 correspondiente al día 20/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388