9 de octubre de 2024

lanzamientos

Lanzamiento: Nueva VW Amarok V6 Black Style

Estas variantes, que inicialmente estaban previstas para septiembre, llegan ahora con novedades en motorización y equipamiento, manteniendo a la Amarok como una de las protagonistas del mercado local.

Producción nacional y nueva oferta

Estas nuevas versiones de la Amarok se producen en la planta de Pacheco, Buenos Aires, y refuerzan la oferta de la pick-up mediana con motorizaciones turbodiésel y configuraciones que se adaptan tanto a las necesidades urbanas como off-road. Para noviembre, se espera la incorporación de la versión Trendline 180cv 4x4, que elevará a once el total de versiones disponibles.

Motorización y mecánica

A nivel mecánico, no hay grandes cambios respecto a los modelos anteriores. La Amarok mantiene las opciones de motor ya conocidas:

  • 2.0 TDi turbodiésel de 140 cv y 340 Nm de torque.
  • 2.0 Bi-TDi (biturbo) de 180 cv y 420 Nm.
  • V6 3.0 TDi de 258 cv y 580 Nm.

Las versiones con motor 2.0 están disponibles tanto con caja manual de seis marchas como con automática de ocho velocidades (en la de 180 cv). La tracción puede ser 4x2, 4x4 con reductora (solo con caja manual) o 4Motion sin reductora. En el caso del V6, se ofrece únicamente con la transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral 4Motion.

Lo destacado: la nueva Black Style V6

La gran novedad es la incorporación de la versión V6 Black Style, que llega a posicionarse como una de las pick-ups más exclusivas del mercado. Durante mucho tiempo, la Amarok Black Style fue la pick-up más cara producida en Argentina, aunque hoy es superada por la Ford Ranger V6 Limited Plus y la Toyota Hilux GR-Sport IV.

Lo que falta: innovación en la gama

Pese a la expansión de la oferta, no se incorporaron grandes innovaciones en la configuración de esta Amarok restyling. Una de las oportunidades perdidas, según los seguidores de la marca, fue no haber lanzado una versión V6 con caja manual y reductora, algo que en su momento se fabricó en Pacheco para mercados como Oceanía.

Equipamiento: más opciones de seguridad

Una mejora interesante es que el Safer Tag, un dispositivo que incluye alertas de cambio de carril y riesgo de colisión, ahora se puede adquirir como equipamiento opcional en las versiones Trendline y Comfortline. Antes, este sistema solo venía de serie en las versiones más equipadas: Highline, Extreme, Hero y Black Style.

Precios y disponibilidad

Los precios de la VW Amarok 2024 arrancan en los 38.807.450 pesos para la versión Trendline 2.0 TDi 140cv 4x2 con caja manual de seis velocidades, y llegan hasta los 69.833.600 pesos en la Black Style V6 258cv 4Motion AT8. Todas las versiones cuentan con una garantía de seis años o 150.000 kilómetros, lo que refuerza la confianza de la marca en su producto.
Con estas nuevas versiones, Volkswagen refuerza su presencia en el segmento de pick-ups medianas, manteniendo la Amarok como una de las favoritas del público argentino, y consolidando su oferta con opciones que apuntan a todos los perfiles de usuarios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1814 correspondiente al día 04/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA