2 de julio de 2025
Ver agua saliendo del escape del auto puede parecer preocupante, pero muchas veces es una consecuencia natural del funcionamiento del motor, especialmente en climas fríos. Sin embargo, si el líquido tiene olor raro, es espeso o viene acompañado de humo blanco denso, podría ser señal de una falla grave en el sistema de combustión o refrigeración. En esta nota te explicamos qué significa este fenómeno y cómo distinguir entre un síntoma habitual y uno que requiere una visita urgente al mecánico.
Si alguna vez notaste que al arrancar el auto en invierno el caño de escape larga agua, no estás solo. Este fenómeno es bastante común y suele deberse a un proceso físico totalmente normal en los motores térmicos. Pero no siempre es inofensivo.
A continuación, te explicamos las causas más frecuentes y cómo saber si estás ante un problema más serio.
Durante la combustión interna, el motor mezcla aire y combustible para generar movimiento. Como subproducto, se liberan distintos gases, entre ellos vapor de agua. Este vapor se desplaza por el sistema de escape, y al entrar en contacto con superficies más frías (especialmente en invierno), se condensa y forma gotas que terminan saliendo por el caño de escape.
Este efecto es más notorio a bajas temperaturas, cuando el auto estuvo varias horas apagado o durante los primeros minutos de marcha. En estos casos, es completamente normal y no hay de qué preocuparse.
Aunque la presencia de unas gotas no debería alarmarte, hay señales que no deben pasarse por alto:
Humo blanco denso y persistente: puede indicar que entra refrigerante en los cilindros, probablemente por una junta de tapa de cilindros dañada.
Olor dulce en el humo o en el agua: también puede señalar pérdidas de refrigerante dentro del motor.
Líquido espeso, oscuro o aceitoso: podría ser una mezcla con aceite o combustible, algo que nunca debería salir por el escape.
Humo con olor fuerte a nafta o gasoil: puede indicar una combustión incompleta o una falla en los inyectores.
Si notás alguno de estos síntomas, lo ideal es llevar el auto al taller cuanto antes para evitar un daño mayor, como fisuras en el block o fallas de encendido.
Es normal si...
Aparece al encender el auto y desaparece en pocos minutos.
Es solo agua transparente, sin olor ni textura extraña.
Se da más seguido en invierno o días húmedos.
Es preocupante si...
El líquido es turbio, aceitoso o con olor raro.
Sale humo espeso junto con el agua.
Persiste aún con el motor caliente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1817 correspondiente al día 07/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388