5 de noviembre de 2024

novedades

Proyecto K9: El nuevo plan de utilitarios de Stellantis para revolucionar la planta de El Palomar

Con el Proyecto K9, Stellantis busca transformar la planta de El Palomar en un centro productivo de utilitarios para el Mercosur, alineado a los estándares de la prestigiosa fábrica de Vigo, en España.

Un plan industrial para posicionar a la Argentina en la producción regional de utilitarios

Con el Proyecto K9, Stellantis da un paso estratégico para actualizar la oferta de utilitarios de Peugeot y Citroën en el mercado sudamericano. Estos nuevos modelos, que reemplazarán a las clásicas Peugeot Partner y Citroën Berlingo, serán producidos en la planta de El Palomar, en Buenos Aires. Desde 1998, esta fábrica produce los modelos que hoy buscan modernizarse con el lanzamiento de una nueva familia de utilitarios.

El Palomar, a la par de Vigo: ¿sueño o realidad?

La ambición es grande: el objetivo final es transformar El Palomar en una "hermana menor" de la fábrica de Vigo en España, una planta que desde hace 66 años se consolidó como un referente en la producción de vehículos en Europa. Con capacidad para 600 mil vehículos anuales y 38 modelos distintos -12 de ellos con versiones eléctricas-, Vigo es un verdadero "gigante industrial" que Stellantis toma como modelo. Sin embargo, fuentes internas reconocen que es un desafío complejo; aunque El Palomar no alcanzará esas cifras, se espera que el aprendizaje y las técnicas aplicadas en Vigo contribuyan al crecimiento y modernización de la planta argentina.


Flexibilidad y adaptabilidad: la clave del Proyecto K9

Una de las ventajas del Proyecto K9 es la flexibilidad en la producción. La planta podrá adaptarse a las necesidades de la región, permitiendo que los modelos producidos se configuren para cumplir con distintas demandas, incluso para agregar emblemas de otras marcas como RAM. Actualmente, Stellantis estudia cuáles serán los modelos específicos que llegarán a la línea de producción local, donde podrían fabricarse también versiones electrificadas, en línea con las demandas de exportación, especialmente para Brasil.


Una industria con desafíos: costos y competitividad

Uno de los grandes desafíos para concretar este proyecto es el análisis de costos locales, un aspecto clave en la industria automotriz argentina. El "Talón de Aquiles" de esta industria es su estructura de costos, que ha retrasado otras iniciativas, como el Proyecto IMV0 de Toyota. En este caso, Stellantis trabaja en la selección de proveedores locales y en las adaptaciones necesarias para la planta, mientras proyecta la producción de utilitarios que compitan en el mercado regional.

Con una estrategia orientada a la exportación y la modernización de la planta, el Proyecto K9 es una oportunidad única para que El Palomar se convierta en un pilar de la industria automotriz regional, alineada a los nuevos requerimientos de eficiencia y electrificación del mercado sudamericano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1750 correspondiente al día 01/05/2025 Domicilio comercial: Av Belgrano 863, CABA. | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av Belgrano 863, CABA.