10 de octubre de 2025

novedades

Ram Dakota 2025: primer anticipo de la pick-up mediana que se fabricará en Córdoba

La nueva Ram Dakota, desarrollada sobre la misma base que la Fiat Titano, será fabricada en la planta de Ferreyra, Córdoba, como parte de una inversión de 385 millones de dólares de Stellantis. Este primer adelanto muestra cómo será el diseño de producción definitivo, con el que la marca buscará competir frente a pesos pesados como la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok. Su lanzamiento oficial está previsto para los próximos días.

Un regreso con historia

Después de años de ausencia, la denominación Dakota vuelve al mercado y lo hace con un fuerte sello argentino. El modelo, conocido internamente como Proyecto KP2, compartirá línea de montaje con la Fiat Titano (Proyecto KP1) en la planta cordobesa de Stellantis. Ambas pick-ups utilizarán la misma plataforma estructural y buena parte de los componentes mecánicos.

Este movimiento forma parte de una estrategia regional del grupo para ampliar su presencia en el competitivo segmento de las pick-ups medianas, donde la producción local resulta clave para reducir costos y mejorar la competitividad frente a los líderes del mercado.

Fabricación nacional y apuesta industrial

La producción de la Ram Dakota en Córdoba representa un paso importante dentro del plan de inversión de 385 millones de dólares anunciado por Stellantis, que incluye además el desarrollo del nuevo motor 2.2 turbodiésel nacional, previsto para 2026.

Con esta decisión, el grupo refuerza su compromiso con la industria argentina y diversifica la producción local de vehículos comerciales. Cabe recordar que, paradójicamente, el anuncio coincide con el fin de producción de las Nissan Frontier y Renault Alaskan en la misma provincia, lo que deja a Stellantis como uno de los grandes actores industriales en Córdoba.

Diseño y primeras imágenes

El anticipo difundido por la marca deja ver un diseño robusto y moderno, que mantiene algunos rasgos del concept Nightfall presentado en Brasil, pero adaptado a una configuración más realista y de producción.

El video oficial muestra una cabina completamente nueva, con materiales de mejor calidad y un enfoque más cercano al confort premium. En el exterior, destacan los faros LED de formato horizontal, la parrilla frontal con el logo RAM en gran tamaño y una silueta que combina solidez con proporciones bien equilibradas para su segmento.

Según comunicó Stellantis:

"La nueva Ram Dakota recupera un nombre con una sólida trayectoria y una historia de éxito en el mercado argentino, reinterpretándolo bajo los pilares que distinguen a la marca: Fuerza, Capacidad, Sofisticación y Tecnología".

Motorizaciones y versiones

Aunque la marca aún no confirmó la gama definitiva, se espera que las versiones iniciales utilicen el motor 2.2 turbodiésel que también equipa a la Fiat Titano. Sin embargo, distintas fuentes apuntan a que podría sumarse una versión más potente, equipada con el motor naftero Hurricane 4, el mismo que utiliza la Ram Rampage en Brasil, asociado a una caja automática y tracción integral.

De confirmarse, la Dakota ofrecería un abanico de opciones mecánicas capaces de cubrir tanto el uso laboral como el recreativo, algo que será clave para disputar espacio frente a las líderes del segmento.

Contexto de mercado y expectativas

El lanzamiento de la Ram Dakota 2025 llega en un momento de reconfiguración del mercado de pick-ups en Argentina, donde la producción local vuelve a ser un factor determinante. Stellantis busca consolidar a Ram como un jugador de peso regional, con una propuesta que combine tecnología, equipamiento y potencia, pero también con una estrategia industrial de largo plazo.

Con este modelo, la marca norteamericana apunta a posicionarse entre las opciones más competitivas del segmento mediano, ofreciendo un producto fabricado en el país, con proyección exportadora y respaldo de una red comercial en expansión.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA