14 de octubre de 2025

novedades

Stellantis comenzó a producir la nueva RAM Dakota en Córdoba: apuesta fuerte

Stellantis dio inicio a la producción de la nueva RAM Dakota en su planta de Ferreyra, Córdoba. Se trata de la pickup mediana que comparte base con la Fiat Titano, pero con diseño, equipamiento y posicionamiento propios. El proyecto demandó una inversión de 385 millones de dólares, incluye la producción local del motor 2.2 turbodiésel y la creación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, la mitad de ellos destinados a mujeres. Su lanzamiento comercial en la Argentina está previsto para antes de fin de 2025.

Una nueva era para la producción nacional de pickups

El grupo Stellantis alcanzó un nuevo hito industrial en la Argentina con el inicio de la producción de la RAM Dakota, modelo que marca el regreso de un nombre icónico dentro de la marca del carnero. Se fabrica en la planta de Ferreyra, Córdoba, en la misma línea donde ya se produce la Fiat Titano, su hermana técnica dentro del grupo.

Ambos proyectos -internamente denominados KP1 (Titano) y KP2 (Dakota)- implicaron una inversión total de 385 millones de dólares, con el objetivo de consolidar a la planta cordobesa como un polo regional de producción de pickups medianas. Además, Stellantis adelantó que desde 2026 comenzará a producir localmente el motor 2.2 Multijet turbodiésel, fortaleciendo el desarrollo industrial y la integración de componentes nacionales.

Diseño y desarrollo: ADN RAM con base compartida

La nueva RAM Dakota surge de una alianza estratégica entre Stellantis y la automotriz china Changan, la misma que dio origen a la Peugeot Landtrek y a la Fiat Titano. Aunque comparte plataforma con estos modelos, la Dakota adopta un diseño completamente alineado con la identidad visual de RAM.

El frente muestra una parrilla imponente con el emblema "RAM" en el centro, ópticas LED alargadas y un paragolpes de diseño exclusivo. En el lateral destacan las llantas bitono de seis rayos, los overfenders negros y la barra de caja RAMbar tipo TRX, mientras que el portón trasero también luce la inscripción RAM con relieve central y detalles en negro brillante.

Interior renovado y enfoque tecnológico

A diferencia de la Titano, la Dakota presenta un interior totalmente rediseñado, más moderno y orientado al confort. El tablero está orientado hacia el conductor, integrando el instrumental digital y la pantalla multimedia en una misma estructura horizontal.

Entre los elementos destacados se encuentran:

  • Pantalla multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto

  • Tablero 100% digital

  • Comandos físicos para la climatización

  • Selector de tracción giratorio

  • Selector de cambios por palanca

  • Materiales con terminaciones tipo cuero y apliques cepillados

Aunque Stellantis aún no confirmó el equipamiento definitivo, se espera que incorpore climatizador automático, freno de mano eléctrico, encendido por botón y una amplia dotación de seguridad, con al menos seis airbags y sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).

Seguridad y tecnología: todo apunta a un estándar alto

Si repite la configuración de la Titano, la RAM Dakota podría ofrecer un conjunto de asistencias a la conducción avanzado, incluyendo:

  • Alerta de cambio de carril activo (LDW)

  • Frenado autónomo de emergencia (AEBS)

  • Detección de punto ciego

  • Control de crucero adaptativo (ACC)

Estos sistemas, combinados con un chasis robusto y un paquete estructural de nueva generación, buscan posicionarla entre las pickups medianas más completas del mercado regional.

Motor y transmisión: potencia y eficiencia probadas

La nueva Dakota utilizará el motor 2.2 Multijet turbodiésel de 200 CV y hasta 450 Nm de torque, dependiendo de la caja (manual o automática). Se espera que adopte la misma transmisión automática ZF de ocho velocidades presente en la Titano, con tracción 4x4 con reductora, modo automático y bloqueo de diferencial trasero.

Esta mecánica será producida localmente a partir de 2026, lo que permitirá mejorar la disponibilidad de repuestos, reducir costos logísticos y fortalecer la competitividad del modelo frente a rivales como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger y Nissan Frontier.

Lanzamiento y estrategia regional

El lanzamiento comercial de la RAM Dakota está previsto para antes de fin de año. Stellantis confirmó que además de abastecer el mercado argentino, el modelo será exportado a varios países de la región, con Brasil como principal destino.

Con esta estrategia, el grupo busca ampliar su presencia en el segmento de pickups medianas, una categoría clave para la región, donde Stellantis aspira a consolidar una posición de liderazgo con sus tres marcas: Fiat, Peugeot y RAM.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA