9 de octubre de 2024

Motos

Ventas de motos en septiembre 2024: aumento interanual, pero baja mensual

El sector de motovehículos muestra señales de recuperación, con un crecimiento interanual del 15.7% a pesar de la caída del 26.6% en relación a agosto. A lo largo del año, se ha patentado un total de 330.076 motos, lo que significa una contracción del 4% respecto a 2023. Este repunte puede estar vinculado a la mayor disponibilidad de financiamiento, que históricamente ha sido clave para la demanda de motos.

El sector de motovehículos en Argentina, y en particular el mercado de motocicletas, continúa mostrando un comportamiento notable a lo largo de este 2024. El mes de septiembre cerró con un total de 40.267 motovehículos patentados, lo que significa una caída considerable del 26.6% respecto al mes anterior. Sin embargo, a pesar de esta disminución mensual, la comparación interanual ofrece un panorama más alentador, ya que el registro de septiembre 2024 es un 15.7% superior al del mismo mes en 2023. Esta dualidad refleja la complejidad del mercado, que atraviesa una serie de desafíos y oportunidades.

El acumulado del año hasta septiembre 2024 ha alcanzado 330.076 unidades patentadas, lo que representa una leve contracción del 4% en comparación con el mismo período de 2023. Este dato, aunque negativo, muestra una notable mejora respecto a lo que se esperaba al principio del año, cuando la crisis económica y la restricción del crédito hacían prever una caída mucho más pronunciada. La diferencia se ha ido reduciendo mes a mes, en parte debido a una serie de factores que han permitido una recuperación progresiva del mercado de motos, a un ritmo superior al del sector automotor.

Recuperación más rápida que el sector automotriz

Un aspecto que destaca en el análisis del mercado de motovehículos es la velocidad de recuperación del sector en comparación con el de automóviles. Desde hace varios meses, el mercado de motos ha mostrado un dinamismo superior, apoyado en factores como la mayor accesibilidad en términos de precio y la reaparición de opciones de financiamiento. Mientras que el sector automotriz ha experimentado caídas más pronunciadas y una recuperación más lenta, el mercado de motocicletas ha logrado capitalizar la reactivación económica de manera más eficiente.

Históricamente, las motos han sido un sector particularmente sensible a la disponibilidad de crédito. En contextos donde el financiamiento es escaso o costoso, la demanda de motocicletas tiende a reducirse drásticamente. Sin embargo, en los últimos meses, la reaparición de planes de financiamiento más accesibles ha permitido a muchos consumidores volver al mercado, impulsando las ventas de manera significativa. Este factor, combinado con el menor costo de las motos en comparación con los automóviles, ha permitido que las motocicletas recuperen terreno a un ritmo más acelerado.

Además, el uso de motocicletas como medio de transporte diario se ha consolidado en los últimos años. La necesidad de un transporte más económico, rápido y eficiente, especialmente en las grandes ciudades, ha llevado a un incremento sostenido en la demanda de motos. En muchos casos, este tipo de vehículo ha pasado de ser una opción secundaria a convertirse en la primera elección de movilidad para una gran parte de la población, lo que también ha impulsado las ventas de manera sostenida.


Las marcas y modelos más vendidos

En cuanto a las marcas más vendidas durante septiembre de 2024, Honda sigue manteniendo su liderazgo indiscutido en el mercado argentino, con 8.228 unidades patentadas. Le siguen Motomel, con 5.932 unidades, y Gilera, que completó el podio con 4.592 motos vendidas. Estas tres marcas han sabido consolidarse como las preferidas de los argentinos, ofreciendo una combinación de confiabilidad, precios accesibles y una amplia red de distribución y servicios.

El liderazgo de Honda no es sorpresa, ya que ha sido la marca más vendida durante varios años consecutivos. Su modelo más popular, el Honda Wave 110, lidera las ventas con 3.804 unidades patentadas solo en septiembre. Este modelo ha encontrado un equilibrio perfecto entre precio, prestaciones y durabilidad, convirtiéndose en una opción favorita para aquellos que buscan un vehículo económico para uso diario.

Por su parte, Gilera y Motomel también han sabido posicionarse fuertemente en el mercado con modelos como la Gilera Smash (3.527 unidades vendidas) y la Motomel B110 (3.510 unidades). Ambos modelos compiten en el segmento de motos utilitarias, que es el más demandado en Argentina, dado su bajo costo de mantenimiento y su facilidad de manejo en entornos urbanos.

Perspectivas para el cierre de 2024

A pesar de los desafíos que el mercado de motovehículos ha enfrentado durante el año, las perspectivas para el cierre de 2024 son positivas. Todo indica que, una vez más, se patentará un mayor número de motos que de autos en Argentina, una tendencia que ya se ha consolidado en años anteriores. Esto refleja no solo el crecimiento sostenido del sector, sino también un cambio estructural en las preferencias de los consumidores.

Este fenómeno responde a varios factores. En primer lugar, el costo de adquisición y mantenimiento de una moto es considerablemente más bajo que el de un automóvil, lo que la convierte en una opción atractiva en un contexto de inflación y salarios ajustados. En segundo lugar, la congestión del tráfico en las grandes ciudades y la falta de infraestructura adecuada para el transporte público hacen que las motos se presenten como una solución de movilidad más eficiente y ágil. Por último, la creciente disponibilidad de planes de financiamiento ha facilitado el acceso a estos vehículos, permitiendo a un mayor número de personas adquirir una moto.

En cuanto a las proyecciones del sector para los próximos meses, se espera que las ventas se mantengan estables, con una leve tendencia al alza hacia el final del año. Las marcas continúan apostando a ofrecer productos competitivos en términos de precio y prestaciones, con un fuerte foco en las motos de baja cilindrada, que son las más demandadas en el país.


El mercado de motocicletas en Argentina ha demostrado ser más resiliente que el de automóviles en 2024, con una recuperación que se ha visto impulsada por la reactivación del crédito y la creciente demanda de medios de transporte económicos. Aunque las ventas mensuales experimentaron una caída significativa en septiembre respecto a agosto, la comparación interanual muestra un crecimiento notable, lo que reafirma la tendencia positiva que ha caracterizado al sector durante gran parte del año.

Con marcas como Honda, Motomel y Gilera liderando las ventas, y modelos como el Honda Wave 110 consolidándose como los preferidos, el mercado de motos sigue siendo una opción atractiva para los argentinos. Se espera que esta tendencia se mantenga en lo que resta del año, con proyecciones de que las motos superen nuevamente a los autos en cantidad de patentamientos para el cierre de 2024.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA