6 de octubre de 2025
Volkswagen da un paso clave en su estrategia regional con el lanzamiento del nuevo Taos 2026, que deja de producirse en Argentina para llegar importado desde México con importantes novedades. El SUV del segmento C se actualiza con un diseño más moderno, más tecnología y mejoras en seguridad, además de una nueva caja automática. El cambio de origen también responde a una estrategia comercial que busca mantener un precio competitivo en un mercado cada vez más desafiante. Su presentación oficial está prevista para octubre en Brasil y su desembarco en Argentina se concretaría antes de fin de año.
Volkswagen avanza con el lanzamiento del nuevo Taos 2026, la actualización más importante de su SUV mediano desde su llegada a la región. El modelo, que hasta hace poco se producía en la planta de Pacheco, ahora será importado desde México y ya comenzó a arribar a Sudamérica, donde fue visto en un puerto brasileño a la espera de su distribución.
La presentación oficial se realizará en octubre en Brasil, con el inicio de las ventas previsto para noviembre, y su llegada a la Argentina está planificada para el cierre de 2025, una vez que se agote el stock del modelo actual.
La decisión de trasladar la producción del Taos a México responde a una reorganización industrial global de Volkswagen y a una estrategia comercial enfocada en la competitividad. El SUV compartía línea de montaje con la pick-up Amarok en Pacheco, pero el aumento de costos y la necesidad de optimizar procesos llevaron a la marca a concentrar su producción en el país norteamericano.
Desde allí, Volkswagen busca ofrecer un producto renovado sin perder competitividad en el precio final, un aspecto clave en el actual contexto económico argentino y regional. Además, la importación desde México permite aprovechar acuerdos comerciales que reducen la carga arancelaria, lo que podría reflejarse en el precio de venta.
El Volkswagen Taos 2026 introduce un rediseño exterior que lo alinea con los últimos lanzamientos globales de la marca. En el sector delantero incorpora nuevas ópticas, parrilla actualizada y paragolpes rediseñado, otorgándole una imagen más moderna y agresiva.
La parte trasera también evoluciona con ópticas completamente nuevas unidas por una barra luminosa, un recurso que refuerza su identidad visual dentro de la gama SUV de Volkswagen.
El interior, por su parte, recibe un nuevo panel de a bordo y una pantalla multimedia de mayor tamaño y mejor resolución, mejorando la experiencia de conectividad y confort para el conductor y los pasajeros.
En el apartado de seguridad, el Taos 2026 mantiene un equipamiento completo con seis airbags, frenado autónomo de emergencia con detector de colisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo, asistente activo de mantenimiento de carril y detector de punto ciego.
Bajo el capó conserva el confiable motor 1.4 TSI turboalimentado, que entrega 150 CV y 250 Nm de torque. La gran novedad está en la transmisión: la versión mexicana incorpora una caja automática de ocho velocidades, reemplazando a la anterior de seis, con tracción delantera.
Con el Taos 2026, Volkswagen busca mantener su protagonismo en el competitivo segmento C de los SUV en Sudamérica. La renovación estética, las mejoras tecnológicas y la nueva estrategia de importación y precios serán las cartas con las que la marca alemana intentará reforzar su presencia en Argentina y la región.
Su lanzamiento oficial está previsto para octubre en Brasil, y se espera que el arribo a los concesionarios argentinos ocurra antes de fin de año, marcando el inicio de una nueva etapa para uno de los modelos más importantes de Volkswagen en el mercado local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388