30 de octubre de 2025
Guardar combustible en un bidón puede parecer una buena idea, pero con el paso del tiempo la nafta pierde sus propiedades, se oxida y puede dañar seriamente el motor de tu auto o moto. Te explicamos cuánto dura según el tipo, cómo almacenarla correctamente y cuándo conviene descartarla.
La nafta común sin plomo empieza a degradarse entre los 3 y 6 meses cuando se guarda en un bidón de plástico.
Las versiones premium o de alto octanaje pueden durar un poco más -hasta unos 9 meses- gracias a su mayor estabilidad química.
En cambio, el diésel tiene una vida útil más prolongada, de hasta un año en condiciones óptimas.
El motivo principal está en la evaporación y oxidación de los compuestos volátiles: con el tiempo, el combustible pierde su capacidad de combustión, lo que puede tapar conductos o generar fallas graves en el motor.
Si necesitás guardar nafta por seguridad o para una máquina específica, seguí estas recomendaciones:
Elegí el recipiente adecuado: los bidones metálicos son los más resistentes y protegen mejor de la luz solar. Los de plástico homologado también sirven, pero deben estar aprobados para almacenar combustibles.
Guardalo en un lugar fresco y seco: evitá la exposición directa al sol o fuentes de calor para reducir la evaporación.
Usá estabilizadores de combustible: estos aditivos pueden extender la vida útil entre 1 y 3 años, siempre que el bidón esté bien cerrado.
Dato útil: los estabilizadores se consiguen fácilmente en casas de náutica o lubricentros, y son especialmente recomendables para motos, autos clásicos o maquinarias que no se usan todos los días.

Antes de cargar un combustible almacenado hace meses, revisá estos signos:
Color: si la nafta se ve más oscura o con sedimentos, ya perdió calidad.
Olor: un aroma agrio o inusual indica que se degradó.
En esos casos, no la uses. Lo más seguro es llevarla a un punto de recolección o taller que gestione residuos peligrosos. Tirarla al suelo o a un desagüe puede contaminar gravemente el ambiente.

Tener un bidón de nafta guardado puede parecer una buena idea, pero el combustible no es eterno. Con el paso de los meses, se degrada y puede volverse un enemigo para el motor.
Si vas a almacenarlo, hacelo correctamente y no superes los plazos recomendados.
En caso de duda, es preferible descartarlo de forma segura antes que arriesgarte a un daño costoso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388