7 de julio de 2025
Manejamos durante una semana la DFSK Glory 500, la SUV china de entrada que ya se vende en Argentina a $31 millones. Con diseño genérico, motor 1.5 aspirado y caja CVT, apunta al uso urbano sin pretensiones. Su andar es correcto y los consumos son competitivos, pero los faltantes en seguridad -como solo dos airbags y ausencia de ADAS- son imperdonables en 2025. En esta crítica te contamos lo bueno, lo malo y lo que todavía falta para confiar en este tipo de productos en el mercado local.
En el cada vez más saturado universo de las SUV chinas, DFSK apuesta por la Glory 500, un modelo chico que se vende en Argentina por $31.000.000. Lo primero que genera es confusión: "¿Qué marca es?", "¿Es como un Nissan?" o "Mi vecino tiene una parecida pero ni idea cuál" fueron frases que escuchamos al volante durante la prueba. Y no es casual: la falta de identidad de marca sigue siendo un problema para muchos fabricantes chinos.
DFSK es poco conocida localmente y eso también juega en contra. Pero más allá de su logo, ¿vale la pena esta SUV? La probamos a fondo para darte una opinión real, sin filtro.
A primera vista, el diseño del Glory 500 no ofende pero tampoco enamora. Es una SUV que "parece una SUV", sin mucha personalidad. La parrilla es grande, tiene una línea roja decorativa que en el color blanco queda bien, pero en otras versiones pasa desapercibida. Llantas de 17", barras de techo, buena altura al suelo (215 mm) y una silueta que intenta un remate coupé, pero sin lograrlo del todo.
Medidas:
Largo: 4.380 mm
Ancho: 1.850 mm
Alto: 1.650 mm
Baúl: 318 litros
Tanque: 50 litros
La rueda de auxilio es temporal y va bajo el piso del baúl.

Al subirnos, lo primero que notamos es una mejora frente a viejas SUV chinas: buenos materiales blandos, costuras rojas, y un diseño limpio. El volante solo se regula en altura (grave error) y la pantalla multimedia de 7 pulgadas queda chica y es poco intuitiva, aunque Android Auto funciona bastante bien.
Faltan detalles clave:
Solo un USB-C y un toma 12V
No hay cargador inalámbrico
Climatización por perillas, sencilla pero efectiva
Espacio trasero amplio, con ISOFIX y tapizados de ecocuero

Y acá está el verdadero problema del Glory 500: seguridad mínima para un auto de $31 millones. Equipamiento confirmado:
2 airbags frontales
ESP, ABS, EBD
ISOFIX
Cámara de retroceso
Sensor de presión de neumáticos
Sin ADAS, sin airbags laterales ni de cortina, sin sensores de estacionamiento. Para 2025, esto es inadmisible, incluso en una SUV de entrada. DFSK alega 5 estrellas en C-NCAP (China), pero no hay pruebas de LatinNCAP ni EuroNCAP.

El motor es un viejo conocido en productos chinos: 1.5 aspirado de 114 CV y 147 Nm, con caja CVT y tracción delantera. Su comportamiento es correcto para ciudad, pero en ruta se nota la falta de potencia y el clásico resbalón de la CVT al exigirla.
Consumo urbano: 8,5 L/100 km
En ruta a 100 km/h: 7,1 L/100 km
A 120 km/h: 7,9 L/100 km
0 a 100 km/h: 9,6 segundos
Velocidad máxima: 166 km/h
Recuperación 80-120 km/h: 8,1 segundos
El conjunto es cómodo y económico, ideal para uso diario. Pero no está pensado para viajes largos o carga exigente.

La Glory 500 se siente cómoda en ciudad, con buena suspensión, altura lógica y neumáticos adecuados. El espacio trasero y la suavidad general la hacen ideal para familias que se mueven en entornos urbanos o rutas cortas.
En caminos rurales, también aprueba gracias al despeje. Pero si buscás dinamismo o respuestas rápidas, mejor mirar otro lado.
La respuesta es: depende de lo que buscás. Si necesitás un vehículo cómodo, con bajo consumo y espacio interior para moverte por ciudad, puede ser una opción válida. Pero si priorizás seguridad, tecnología y confiabilidad de marca, la Glory 500 se queda corta.
Además, con rivales como el Chevrolet Tracker, el Fiat Pulse o el Renault Duster compitiendo en ese rango de precios -y con más respaldo local y mejor dotación-, DFSK necesita hacer mucho más para ganarse al usuario argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1929 correspondiente al día 27/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388