1 de julio de 2025
El nuevo FIAT Grande Panda no solo es una evolución del icónico citycar italiano, sino también una declaración de principios: es el primer vehículo de producción en serie que incluye en su interior materiales reciclados provenientes de envases de bebidas como los Tetra Pak. A través de una alianza con la empresa Lapo Compound, FIAT logró transformar basura en piezas visibles y funcionales, sin resignar diseño ni calidad. Un paso firme hacia un futuro más sustentable que, además, anticipa las próximas exigencias medioambientales de la Unión Europea.
En plena era de movilidad sustentable, FIAT sorprendió con una solución tan innovadora como lógica: el nuevo Grande Panda, sucesor del clásico modelo urbano, integra en su interior piezas fabricadas con material reciclado de envases de bebidas, como los conocidos cartones tipo Tetra Pak.
Lejos de ocultar esta decisión bajo plásticos genéricos, la automotriz italiana decidió mostrar con orgullo los componentes reciclados, que forman parte visible del diseño interior: consola central, tablero y paneles de puertas.
¿Qué es el PolyAl y cómo se usa en el Panda?
El corazón de esta innovación es un material llamado PolyAl, una mezcla de polímeros y aluminio que se recupera de envases de cartón multicapa. Cada unidad del Grande Panda incluye el equivalente a 140 envases reciclados, reutilizados de manera eficiente y estética.
FIAT no está sola en este desarrollo: trabajó en conjunto con Lapo Compound, una firma especializada en materiales reciclados. El resultado es un compuesto llamado Lapolen Ecotek, especialmente formulado para cumplir con los estándares de calidad y precio que exige la industria automotriz.
Además, el diseño fue cuidado al detalle: el brillo metálico que se observa en algunas piezas proviene del aluminio reciclado y fue ajustado para combinar con un azul exclusivo desarrollado para este modelo.
Lo interesante de esta iniciativa es que no se trata de un agregado oculto o un gesto simbólico. Al contrario, FIAT decidió que los materiales reciclados formen parte visible del diseño interior, aportando texturas y acabados distintivos.
"Queríamos que la sustentabilidad se vea y se sienta. No es solo un beneficio ambiental, también es un recurso de diseño", explicaron desde el equipo de producto de FIAT.
Esta decisión redefine el concepto de lujo en la industria: ya no se trata solo de materiales costosos o exóticos, sino también de innovación, responsabilidad ambiental y diseño inteligente.
Adelantarse a las regulaciones y liderar el cambio
El uso de plástico reciclado no es solo una tendencia: la Unión Europea ya prepara nuevas normativas que obligarán a los fabricantes a incluir al menos un 25% de plásticos reciclados en los nuevos vehículos.
FIAT, con el Grande Panda, se adelanta a esa exigencia y demuestra que se puede cumplir sin comprometer la estética ni la funcionalidad del producto. La alianza con Lapo Compound marca un precedente para toda la industria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388