2 de julio de 2025
El gigante tecnológico chino Xiaomi sorprendió al mundo con el lanzamiento del YU7, su segundo auto eléctrico y el primero en formato SUV. En apenas una hora recibió 289.000 pedidos, saturando su capacidad de producción por al menos dos años. Con un diseño deportivo, autonomía de hasta 835 km, radar LIDAR y carga ultrarrápida, el YU7 apunta a competir de lleno con Tesla, Porsche y Ferrari. A continuación, te contamos todas sus características, versiones y por qué este modelo ya hizo historia.
La industria automotriz global recibió un verdadero sacudón con la llegada del Xiaomi YU7, un SUV 100% eléctrico que en menos de una hora registró 289.000 reservas en China. Se trata de la segunda incursión automotriz del fabricante de smartphones, que ya había sorprendido con el SU7.
Según datos oficiales, la capacidad de producción actual de Xiaomi quedará saturada al menos hasta 2027, y esto disparó el valor de sus acciones a 61,45 HKD, coronando a su fundador Lei Jun como el hombre más rico de China, con una fortuna estimada en 68.000 millones de dólares.
El YU7 es un crossover premium eléctrico construido sobre la plataforma Modena, con diseño deportivo, alta tecnología y autonomía de sobra. Comparte base con el SU7, pero según Xiaomi, el 90% de sus componentes son nuevos.
Dimensiones:
Largo: 4.999 mm
Ancho: 1.996 mm
Alto: 1.600 mm
Entre ejes: 3.000 mm
Inspiración de diseño: parte frontal con aires de Ferrari Purosangue y una trasera que recuerda al Aston Martin DBX. Puede calzar llantas de hasta 21 pulgadas y ofrece nueve colores de carrocería, incluyendo el llamativo Gemstone Green.
El habitáculo del Xiaomi YU7 ofrece:
Cuatro combinaciones de tapizados
Asientos en cuero Nappa con masajeador
Pantalla Mini LED de 1,1 metros de ancho
Sonido Dolby Atmos con 25 parlantes
Integración completa con Apple y sistema propio HyperOS
Y a nivel seguridad y asistencia:
Radar LIDAR
Chip Nvidia Thor de 700 TOPS
Conducción asistida con IA entrenada con 10 millones de clips de conducción real
El YU7 utiliza arquitectura eléctrica de 800V y puede recuperar hasta 620 km de autonomía en solo 15 minutos gracias a su sistema de carga ultrarrápida.
Se ofrece en tres versiones, todas con el conjunto mecánico HyperEngine V6s Plus:
YU7 (base)
Motor trasero: 315 CV
Batería: 96,3 kWh
Autonomía: 835 km (CLTC)
YU7 Pro
Doble motor (AWD): 490 CV
Batería: 96,3 kWh
Autonomía: 760 km
YU7 Max
Doble motor (AWD): 690 CV
Batería: 101,7 kWh
Autonomía: 770 km
La producción del YU7 se realiza en la planta de Beijing, que actualmente funciona con una sola fase activa con capacidad de 150.000 vehículos anuales. La segunda fase (F2), que duplicará esa capacidad, comenzaría en julio de 2025.
Xiaomi se propuso entregar 350.000 unidades en 2025, aunque su infraestructura actual apenas le permite producir 300.000 por año. Ya aseguraron terrenos para una tercera planta, aunque la construcción aún no comenzó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1819 correspondiente al día 09/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388