1 de julio de 2025
La automotriz china JAC redobla la apuesta en Latinoamérica con el lanzamiento del RF8, un modelo híbrido enchufable con hasta 421 caballos de fuerza, diseño moderno y enfoque familiar y ejecutivo. Fabricada en México, esta miniván quiere romper con el reinado de las marcas tradicionales y posicionarse como líder en el segmento. Su propuesta combina eficiencia, tecnología y lujo con una fuerte ambición: desafiar a Toyota en su propio terreno.
La marca china JAC Motors (Jianghuai Automobile Group) sigue firme con su expansión en Latinoamérica, y ahora va por todo con el nuevo JAC RF8, una miniván moderna, potente y tecnológica que apunta alto: competir directamente con las referentes del segmento, como la Toyota Innova o incluso modelos SUV familiares.
El JAC RF8 fue revelado en el Auto Show de Shanghái 2025 y generó gran revuelo por su estética futurista, su propuesta híbrida enchufable y un interior que combina lujo y funcionalidad. Además, será ensamblado en México, lo que facilitará su llegada a varios mercados de la región, incluida la Argentina.
Un diseño moderno con doble personalidad
Aunque técnicamente es una miniván, la RF8 tiene proporciones que recuerdan a un SUV largo y elegante. Está construida sobre la plataforma MUSE, desarrollada por JAC, que permite la utilización de motores térmicos e híbridos enchufables.
Este modelo está pensado tanto para uso familiar como corporativo, con una propuesta versátil que combina confort, espacio y tecnología. La marca asegura que fue probado en climas extremos de frío y calor para garantizar su fiabilidad global.
El JAC RF8 se comercializa en dos variantes mecánicas en China:
Motor térmico 2.0 litros: entrega 253 CV, ideal para quienes priorizan la mecánica tradicional.
Versión híbrida enchufable (PHEV): combina un motor 1.5 turbo de 163 CV con dos impulsores eléctricos de 218 CV, logrando una potencia combinada de 421 CV. Según la marca, es la miniván más potente y rápida del mercado.
Además, promete una autonomía 100% eléctrica de hasta 116 kilómetros bajo el ciclo WLTP, lo que la hace ideal para trayectos urbanos sin emisiones y con costos operativos reducidos.
El RF8 se ensamblará en la planta de Ciudad Sahagún, gestionada por Giant Motors Latinoamérica, bajo el esquema SKD (Semi Knocked Down). Esto no solo reduce costos logísticos, sino que también acelera su llegada a mercados como el argentino, chileno o colombiano, donde JAC ya tiene presencia.
Durante su presentación en Shanghái, el JAC RF8 generó reacciones muy positivas. Visitantes de países como Egipto, México y Australia lo definieron como "poderoso", "visionario" e "increíble". Su diseño, el interior con terminaciones premium y la tecnología aplicada fueron los puntos más destacados por el público.
Desde JAC lo describen como una fusión entre lujo y practicidad, ideal para familias grandes, ejecutivos o flotas corporativas que buscan espacio, conectividad y eficiencia.
El objetivo de JAC no es menor: superar a marcas líderes como Toyota en el segmento de vehículos familiares y comerciales. Para eso, apuesta a ofrecer mejor relación precio-calidad, motores más eficientes y un diseño más osado.
Aún no se confirmaron fechas para el inicio de ventas en Argentina, pero el ensamblaje en México y la presencia creciente de JAC en la región hacen suponer que no faltará mucho.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388