29 de enero de 2025

NOVEDADES

Nicolás Varrone da un gran salto en su carrera: Hypercar y la F2 en el horizonte

El piloto argentino Nicolás Varrone ha confirmado su participación en la prestigiosa categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), lo que marca un hito en su trayectoria deportiva. Además, mantiene conversaciones para sumarse a la Fórmula 2, una instancia clave en su sueño de alcanzar la Fórmula 1.

El sueño de la F1 más cerca para Nicolás Varrone

Nadie le quita la ilusión a Nicolás Varrone en lo que podría ser un 2025 clave en su anhelo de llegar a la Fórmula 1. El piloto de 24 años, contratado por General Motors (GM), quiere demostrar que su lugar está en la Máxima. Con la llegada de Cadillac a la F1 en 2026, su oportunidad podría estar cerca, y su calendario competitivo para este año lo mantiene en carrera por una butaca.

Varrone ha confirmado su participación en la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), la más importante dentro de esta competencia. "Y sí, ¡es oficial! Este año voy a cumplir un sueño: debutar en la categoría Hypercar del WEC, representando a Argentina con el equipo Proton Competition - Porsche", anunció emocionado en sus redes sociales.

Un pie en la Fórmula 2

Además de su incursión en Hypercar, Varrone está en negociaciones para competir en la Fórmula 2, la categoría antesala de la Fórmula 1. Aunque ya cuenta con el presupuesto necesario (unos 2,5 millones de dólares), el principal obstáculo es encontrar un asiento disponible, ya que la mayoría de los equipos han confirmado a sus pilotos.

El argentino ha demostrado su talento en pruebas recientes. En diciembre, tuvo una destacada actuación en Barcelona y Abu Dabi, donde logró el segundo mejor tiempo en su segunda tanda frente a pilotos activos. Estos resultados han despertado el interés de tres escuderías de F2, que evalúan su incorporación según la evolución del campeonato.

El factor viral y el respaldo financiero

Varrone también ha sabido aprovechar las redes sociales para impulsar su carrera. Su tuit "¿Dios, tú me escuchas?", en respuesta a la llegada de Cadillac a la F1, se volvió viral y atrajo el interés de patrocinadores. Entre ellos, una reconocida marca de cerveza argentina y la petrolera estatal. Además, el Automóvil Club Argentino (ACA) está gestionando el apoyo de nuevas empresas para asegurar su financiación.

El objetivo: sumar puntos para la Superlicencia

Para llegar a la Fórmula 1, Varrone necesita reunir 40 puntos de la Superlicencia, y actualmente tiene 12. La Fórmula 2 otorga el mayor número de unidades, con 40 para el campeón, mientras que el WEC ofrece 30 puntos al ganador de la temporada en Hypercar. Si logra buenos resultados en ambas categorías, podría acercarse a su objetivo.

Aunque el WEC y la Fórmula 2 coinciden en dos fechas del calendario (20 de abril y 7 de septiembre), su equipo analiza la posibilidad de alternar ambas competencias para maximizar su cosecha de puntos.

Un 2025 cargado de desafíos

El argentino disputará las 24 Horas de Daytona el 25 y 26 de enero con Pratt Miller Motorsports, compitiendo en la clase GTD PRO con un Corvette Z06. También estará presente en las 12 Horas de Sebring (15 de marzo) y en Petit Le Mans (11 de octubre), dos eventos clave del campeonato IMSA.

Con su talento, respaldo y estrategia, Nicolás Varrone está cada vez más cerca de su gran sueño: la Fórmula 1.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1763 correspondiente al día 14/05/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA