30 de julio de 2025
La renovada Fiat Toro 2026 adopta el nuevo ADN estético de Fiat con líneas cuadradas y parrilla rediseñada, incorpora freno de estacionamiento eléctrico y prepara terreno para futuros cambios mecánicos. Su lanzamiento en Brasil será en agosto, en un mercado donde sigue siendo clave para la marca.
La Fiat Toro se actualiza otra vez y ya muestra su cara definitiva. A semanas de su presentación oficial, se filtraron las primeras imágenes de la Fiat Toro 2026 sin camuflaje, confirmando que la pick-up compacta adoptará el nuevo lenguaje de diseño que Fiat está aplicando a todos sus modelos.
El rediseño forma parte de una estrategia global impulsada por Stellantis desde la presentación del Fiat Grande Panda en Europa. En Sudamérica, ya vimos esta estética en los renovados Cronos (fabricado en Argentina), Pulse, Fastback y Abarth. Ahora, la Toro sigue el mismo camino, con una imagen más robusta y moderna.
Las fotos tomadas en Brasil revelan un frente completamente renovado, con una parrilla central de listones más marcados y nuevas tomas de aire rectangulares en los extremos, aportando una impronta más agresiva. En la parte trasera, el paragolpes fue rediseñado y suma aberturas laterales que replican el estilo del frente, mientras que los faros adoptan una máscara oscurecida.
Detalles que suman sin perder su esencia
Aunque los faros siguen siendo divididos -con luces diurnas arriba y ópticas principales abajo-, los antiniebla fueron tomados directamente del Fastback, aportando uniformidad en la gama.
En el habitáculo, la gran novedad es la incorporación del freno de estacionamiento eléctrico, una tecnología que ya estaba presente en otros modelos de la familia Stellantis como los Jeep Renegade, Compass, Commander y la Ram Rampage. La Toro era el único fabricado en la planta de Goiana (Pernambuco) que todavía no contaba con este sistema.
Más allá de esta mejora, el interior mantiene la base del modelo actual, con pequeñas actualizaciones en la interfaz de la pantalla multimedia.
Mecánica: sin novedades por ahora
Por el momento, la Toro seguirá sin ofrecer la opción de motorización híbrida ligera (MHEV) en su propulsor T270, una tecnología ya presente en los Pulse y Fastback. Esta actualización mecánica está prevista para una segunda etapa, que incluiría también a otros modelos que utilizan ese motor.
Un modelo clave para Fiat en la región
La Fiat Toro no es una pick-up más para la marca: combina volumen de ventas con un margen de ganancia más alto en comparación con los autos de pasajeros. En Brasil, sigue siendo uno de los productos estrella: en el primer semestre de 2025 se vendieron 23.332 unidades, ubicándose como el quinto modelo más vendido de Fiat, solo por detrás de los Strada, Argo, Mobi y Fastback.
El lanzamiento oficial de la nueva Toro 2026 está previsto para principios de agosto en Brasil. Y llega en un contexto competitivo, con novedades que también se esperan en el segmento, como el debut de las Renault Niagara y Volkswagen Tarok, y una inminente actualización de la Chevrolet Montana para el "Model Year 2026".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1853 correspondiente al día 12/08/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388