28 de octubre de 2025
El Peugeot 408 GT y la Chevrolet Captiva PHEV representan dos caminos opuestos dentro del segmento C: el primero, un crossover de diseño fastback y alma deportiva, fabricado en Francia; el segundo, un SUV híbrido enchufable, pensado para quienes priorizan el confort y la eficiencia energética. Ambos modelos acaban de desembarcar en Argentina, y en AutoDataAR analizamos sus principales diferencias en diseño, mecánica, tecnología y equipamiento.
El Peugeot 408 GT marca el regreso de un nombre histórico para la marca del león, aunque con una propuesta completamente distinta. Abandona el formato de sedán nacional para transformarse en un crossover fastback global, que combina elegancia y deportividad con una clara orientación hacia el diseño.
En cambio, la Chevrolet Captiva PHEV reaparece en Argentina con un enfoque radicalmente distinto al de su antecesora: ahora es un SUV híbrido enchufable con tecnología de última generación, buscando posicionarse como una opción moderna, eficiente y familiar dentro del segmento C.
El Peugeot 408 GT, producido en Francia sobre la plataforma EMP2, destaca por su silueta fastback, llantas de 20 pulgadas y un frente afilado con los característicos colmillos LED de Peugeot. Su postura baja y su zaga tipo "cola de pato" refuerzan la idea de un vehículo con espíritu deportivo.
Por su parte, la Chevrolet Captiva PHEV, derivada del Wuling Starlight S, adopta un diseño más sobrio y robusto, con líneas suaves, luces LED, llantas de 18 pulgadas y detalles cromados. Su estética apunta a un público más tradicional, que prioriza la presencia SUV y la funcionalidad diaria.
Dimensiones:
Peugeot 408 GT: 4,68 m de largo / 1,84 m de ancho / 1,47 m de alto / 536 litros de baúl.
Chevrolet Captiva PHEV: 4,74 m de largo / 1,89 m de ancho / 1,68 m de alto / cinco plazas.

El 408 GT adopta la última evolución del i-Cockpit, con tablero 3D, pantalla multimedia de 10", tapizados en cuero y Alcántara, butacas con masaje, techo panorámico y cargador inalámbrico. El diseño del habitáculo es envolvente, moderno y apunta a una experiencia premium.
En la Captiva PHEV, la apuesta pasa por la tecnología y el confort familiar. Se destaca su enorme pantalla central de 15,6", tablero digital de 8,8", techo panorámico y materiales suaves al tacto. A diferencia de la generación anterior, ahora ofrece solo cinco plazas, lo que mejora el espacio interior y el baúl.

Tanto Peugeot como Chevrolet apuestan fuerte en seguridad activa y pasiva.
El Peugeot 408 GT incluye seis airbags, frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo Stop&Go, mantenimiento de carril activo, alerta de punto ciego y visión 360°.
La Captiva PHEV, bajo el sistema Chevrolet Intelligent Driving, ofrece ADAS de última generación, con frenado autónomo, control adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, cámara 360° y sensores de estacionamiento, igualando el nivel de seguridad del modelo francés.

Aquí aparece la mayor diferencia.
El Peugeot 408 GT equipa un motor 1.6 turbo naftero de 215 CV y 300 Nm, asociado a una caja automática EAT8 y tracción delantera. Su propuesta es puramente dinámica, con una entrega de potencia lineal y comportamiento ágil.
La Chevrolet Captiva PHEV, en cambio, combina un motor naftero 1.5 con un motor eléctrico, logrando 204 CV y 310 Nm de torque, junto a una caja automática DHT y tracción delantera. Su punto fuerte está en la eficiencia: promete hasta 80 km de autonomía eléctrica y más de 1.000 km de alcance total.

Peugeot 408 GT: USD 52.200 (importado de Francia).
Chevrolet Captiva PHEV: aún sin precio oficial confirmado; preventa con reserva de USD 500 y entrega prevista para fines de 2025.
El 408 se ubica como una alternativa premium entre los SUV medianos, apuntando a quienes valoran el diseño y las prestaciones. La Captiva, en cambio, busca conquistar al público familiar que quiere dar el salto hacia la movilidad electrificada sin renunciar a la comodidad y la autonomía.
El Peugeot 408 GT se distingue por su estética innovadora, su comportamiento dinámico y un equipamiento de confort propio de un segmento superior. Ideal para quienes priorizan el diseño y la experiencia de manejo.
La Chevrolet Captiva PHEV apuesta por la eficiencia híbrida, la tecnología de asistencia y el confort familiar, con la ventaja de ofrecer un sistema enchufable que la posiciona como una opción moderna en un mercado que empieza a mirar hacia la electrificación.
En definitiva, son dos propuestas que muestran el presente y el futuro de la industria automotriz: el diseño emocional europeo frente a la transición energética global.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388