6 de noviembre de 2025
Con un estilo "felino" y una marcada apuesta por la tecnología, Peugeot reveló el Polygon, un concept car que muestra el rumbo estético y tecnológico de sus futuros modelos. Este hatchback podría servir como base para la tercera generación del Peugeot 208, uno de los autos más vendidos y producidos en Argentina. Con líneas aerodinámicas, una cabina inspirada en el Inception Concept y una nueva plataforma STLA Small, el Polygon anticipa la evolución eléctrica e híbrida del próximo 208 que llegaría hacia fines de 2026.
El Peugeot Polygon fue presentado oficialmente por la marca francesa como un "concept con diseño futurista felino", una descripción que resume el nuevo lenguaje visual que adoptarán los próximos modelos del león.
Con una carrocería tipo hatchback, el Polygon combina curvas suaves con líneas tensas que recorren su perfil. La silueta prioriza la aerodinámica y la eficiencia energética, marcando una clara evolución respecto al actual 208.
Este prototipo no solo adelanta la estética de la próxima generación, sino también la filosofía tecnológica y sostenible de Peugeot en los próximos años.
El interior del Peugeot Polygon toma elementos del Inception Concept, presentado en 2023, y los lleva a un plano más realista. Se espera que adopte el volante Hypersquare, un sistema completamente electrónico que reemplaza la conexión mecánica tradicional, brindando una dirección más precisa y configurable.
Además, incorporará una pantalla multimedia flotante curva de 21 pulgadas, similar a la que ya utilizan los nuevos 3008 y 5008, y una evolución del i-Cockpit, la firma interior que caracteriza a los modelos de Peugeot.
La marca busca con este diseño ofrecer una experiencia de conducción inmersiva, combinando tecnología, ergonomía y una interfaz más intuitiva para el conductor.
El Polygon Concept utilizará la nueva plataforma STLA Small del grupo Stellantis, una evolución de la conocida CMP/eCMP. Esta arquitectura será clave para los próximos lanzamientos compactos del grupo, ya que permitirá configuraciones híbridas y 100% eléctricas.
Esto confirma que el futuro Peugeot 208 -uno de los pilares de la producción nacional en El Palomar (Buenos Aires)- dará un salto tecnológico, incorporando versiones electrificadas que podrían convivir con las actuales variantes a combustión.
Aunque la marca no reveló fechas oficiales, los rumores dentro de la industria apuntan a un lanzamiento global hacia fines de 2026, con una posible llegada al mercado argentino poco después.
En la planta bonaerense de El Palomar, Peugeot continúa consolidando la producción del 208 actual, uno de los modelos más vendidos del país. La llegada del nuevo 208 basado en el Polygon Concept marcaría un salto generacional clave, tanto en diseño como en tecnología, reforzando el papel de Argentina dentro del ecosistema industrial de Stellantis.
De confirmarse, el futuro modelo podría ubicarse entre los hatchbacks más avanzados de la región, combinando diseño, conectividad y eficiencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1941 correspondiente al día 08/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388