10 de julio de 2025
Las cintas en forma de cruz que se colocaban sobre las ópticas delanteras de los autos de competición no eran un adorno. Esta solución, que hoy algunos reproducen por estética en autos de calle, nació como una medida de seguridad en tiempos donde las ópticas eran de vidrio y las roturas podían provocar accidentes. Además, tiene un curioso origen en contextos de guerra.
Si alguna vez viste un auto clásico de carreras -o imágenes de competencias de décadas pasadas- probablemente notaste una "X" de cinta adhesiva sobre los faros delanteros. Aunque muchos creen que era un detalle decorativo o de identidad racing, en realidad tenía una función práctica y vital: prevenir accidentes por vidrios rotos.
Durante muchos años, los autos de competición utilizaban ópticas de cristal, que eran muy propensas a romperse ante el más mínimo impacto: una piedra, un toque de carrera o incluso el mismo desgaste de la pista. Cuando eso ocurría, los fragmentos de vidrio quedaban esparcidos sobre el asfalto, con el riesgo de pinchar neumáticos o generar pérdidas de control.
La solución fue simple pero efectiva: aplicar cinta adhesiva en forma de cruz sobre el faro, lo que ayudaba a mantener los pedazos unidos en caso de rotura. Además, si la lámpara quedaba expuesta, evitaba que encandilara a otros corredores, algo clave en carreras nocturnas.
El uso de cinta en ópticas no nació en las pistas, sino en los campos de batalla. Durante la Segunda Guerra Mundial, los vehículos militares tapaban parcialmente las luces delanteras con cinta o cubiertas metálicas perforadas. Esto cumplía dos objetivos: proteger el sistema lumínico y evitar ser detectados por el enemigo. De allí saltó al automovilismo civil.
Con la evolución de la industria automotriz, las ópticas pasaron del vidrio al policarbonato, un material plástico mucho más resistente. Incluso cuando se rompe, no genera fragmentos peligrosos. Además, muchos equipos hoy utilizan films protectores tipo PPF (paint protection film) que cumplen la misma función de forma más moderna y eficiente.
Hoy en día, algunos fanáticos del estilo "racing retro" colocan cintas en sus autos de calle, pero más por estética que por seguridad. De todos modos, hay que tener cuidado: en algunos países está prohibido modificar el patrón de iluminación de fábrica, ya que puede afectar la visibilidad y violar las normativas de seguridad vial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1821 correspondiente al día 11/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388